Por: Carolina Oleaga
Santo Domingo.- Mientras las autoridades avanzan en el plan de retirar con grúas los vehículos que se encuentren estacionados en zonas no permitidas en el Polígono Central, los conductores e incluso comerciantes se preguntan dónde están los parqueos necesarios para todos los vehículos que acuden a los edificios de oficinas.
Pese a que los espacios permitidos para parquearse están debidamente señalizados, en calles como la Manuel de Jesús Troncoso, Federico Geraldino, Max Henríquez Ureña y esta, los conductores ignoran la medida del Intrant que busca evitar taponamientos a través del programa «RD se Mueve».
Y es que, aunque respaldan la iniciativa de las autoridades, quienes visitan los sectores del Distrito Nacional aseguran que el crecimiento del parque vehicular no es proporcional a la cantidad de parqueos disponibles en la zona.
Es por ello que demandan que el Gobierno construya parqueos públicos, que permitan a los conductores estacionarse sin obstaculizar el tránsito.
El Intrant informó el lunes que más de 700 nuevos agentes de la DIGESETT estarán en las calles para orientar a los ciudadanos sobre los lugares en que deben estacionarse; sin embargo, la presencia de los agentes era casi nula en las avenidas que recorrió este martes Noticias SIN.
Será a partir del próximo mes de julio cuando las autoridades comenzarán a fiscalizar a los conductores mal parqueados.
Como parte de la estrategia del Gobierno para evitar caos en el tránsito, en ese mismo mes también entrarán en vigencia los nuevos horarios en instituciones públicas.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email