x

Ban Ki-moon elige cuatro latinoamericanas para diseñar nuevos objetivos de desarrollo

Escuchar el artículo
Detener

Ban Ki-moon.

NACIONES UNIDAS.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció este martes los 26 integrantes del grupo de alto novel encargado de identificar los nuevos objetivos de desarrollo sostenible, entre los cuales hay cuatro mujeres latinoamericanas.

Las cancilleres María Ángela Holguín, de Colombia, y Patricia Espinosa, de México, así como la presidenta de la Agencia del Medio Ambiente de Cuba, Gisela Alonso, y la presidenta del Instituto de Investigación sobre Economía Aplicada de Brasil, Vanessa Petrelli Correa, forman parte del llamado Grupo de Alto Nivel de Personas Eminentes.

El cometido del grupo es asesorar en la identificación de un nuevo marco internacional que supla a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), acordados en 2000 y que deberían cumplirse en 2015.

El grupo de expertos, del que también firma parte la reina Raina de Jordania, está presidido por el primer ministro británico, David Cameron, junto a los mandatarios de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, y de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, cuya designación anunció la ONU el pasado mayo.

Los nuevos objetivos que el grupo deberá identificar supondrán la continuación de los ODM, que se cumplen dentro de tres años sin que muchos de ellos vayan a poder alcanzarse, y deberán basarse en la consecución de una auténtica economía sostenible y la preservación de los recursos naturales de que dispone el planeta.

Destaca la presencia entre los expertos del consejero delegado de la multinacional de la alimentación Unilever, Paul Polman; de la esposa de Nelson Mandela, Graça Machel; del expresidente de Alemania Horst Köhler; de la ministra de Desarrollo sueca, Gunilla Carlsson, y del comisario europeo para el Desarrollo, Andris Piebalgs.

También figuran el ministro de Exteriores de Corea del Sur, Kim Sung-hwan, la ministra nigeriana de Finanzas, Ngozi Okonjo-Iweala, y su homóloga de Timor Oriental, Emilia Pires, el exprimer ministro japonés Naoto Kan, el diplomático chino Yingfan Wang y Elvira Nabiullina, asesora económica del presidente ruso, Vladimir Putin.

En la lista está también el economista indio Abhijit Banerjee; el alcalde de Estambul, Kadir Topbas; el presidente de la organización estadounidense Center for American Progress, John Podesta, y el francés Jean-Michel Severino, expresidente de la Agencia Francesa de Desarrollo (ADF).

Completan la lista de seleccionados la keniana Betty Maina, presidenta de la Asociación de Fabricantes de Kenia, el economista beninés Fulbert Gero Amoussouga, y la periodista yemení Tawakel Karman.

La función de todos ellos, representantes de Gobiernos, el sector privado y la sociedad civil, será asesorar a Ban para lograr «una agenda de desarrollo audaz y al mismo tiempo práctica para más allá de 2015», señaló la ONU en un comunicado sobre el grupo, que celebrará su primera reunión en septiembre.

«Espero con atención las recomendaciones del grupo para una agenda que incluya responsabilidades compartidas para todos los países y que se base en el desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza», dijo Ban en el mismo comunicado.

El secretario general espera un primer informe del grupo para la primera mitad de 2013.

La ONU espera que el trabajo de los expertos se base en la declaración salida de la reciente cumbre de Río+20 y que incluya recomendaciones para responder «a los desafíos globales del siglo XXI, avanzando en los ODM y con la visión de acabar con la pobreza».

Los actuales ODM son erradicar la pobreza extrema y el hambre, lograr la escolarización primaria universal, fomentar la igualdad de género, reducir la mortalidad infantil, mejorar la sanidad materna, combatir el VIH y el sida, asegurar la sostenibilidad medioambiental e impulsar una asociación global para el desarrollo.

Comenta con facebook