x

Berlín califica de "incomprensible" expulsión de su embajador en Venezuela

El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, calificó hoy de "incomprensible" la expulsión del embajador de Alemania en Venezuela, Daniel Kriener, quien ha recibido una comunicación del Gobierno de Nicolás Maduro para que abandone el país en 48 horas.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

BERLÍN.- El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, calificó hoy de «incomprensible» la expulsión del embajador de Alemania en Venezuela, Daniel Kriener, quien ha recibido una comunicación del Gobierno de Nicolás Maduro para que abandone el país en 48 horas.

«Hemos tomado nota de la decisión de declarar a nuestro embajador Kriener como persona non grata. Hemos decidido llamarlo a consultas», dijo Maas a través de un comunicado.

«Se trata de una decisión incomprensible que agrava la situación y no contribuye a rebajar las tensiones. Nuestro apoyo europeo a Juan Guaidó no cesa», agregó.

Finalmente, Maas señaló que justo en los últimos días Kriener había hecho un «trabajo extraordinario».

El Ministerio de Exteriores venezolano había declarado «persona non grata» a Kriener, por sus «recurrentes actos de injerencia» y le dio un plazo de 48 horas para abandonar el territorio venezolano.

«La República Bolivariana de Venezuela hace del conocimiento público la decisión de declarar persona non grata al Embajador de la República Federal de Alemania, Daniel Martín Kriener, en razón de sus recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos del país», anunció públicamente la Cancillería venezolana.

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países, consideró este miércoles que la expulsión de Kriener es una «amenaza» por parte de un «régimen» que no tiene cualidades.

Kriener estuvo entre los embajadores que recibió a Guaidó en su regreso a Venezuela.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Detienen doctora colombiana señalada por nueve casos de mala práctica en cirugías estéticas en RD

Delincuencia azota Parque Ecológico Los Alcarrizos mientras Medio Ambiente evalúa cerrarlo 

Tras operativos contra la delincuencia, la ciudad vuelve a la normalidad

Oficiales detenidos por sobornos se presentan ante la justicia

Piden coerción contra 4 personas por naufragio de embarcación

Marranzini desmiente aumento de pérdidas en el sector eléctrico y aboga por auditoría del sistema

Un sismo de magnitud 6,4 sacude Panamá sin alerta de tsunami ni daños

Dictan tres meses de prisión preventiva a Yeison Rojas por Operación Jaguar; familiares insisten en su inocencia