x

Bichara cuestiona la posible venta de energía a Puerto Rico: "Hay otros elementos que habría que tener información "

País

Bichara advirtió que la situación con Puerto Rico podría ser diferente, ya que la infraestructura necesaria, como los cables submarinos, presenta serias limitaciones técnicas y económicas.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El exvicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Bichara, sobre la posible venta de energía de la República Dominicana a Puerto Rico expresó que habría que hacer las evaluaciones de lugar porque la realidad es que ese país aún enfrenta grandes desafíos en su propio sector eléctrico.

«Hay otros elementos que habría que tener información, por ejemplo, cuál va a ser el canal de transporte, ese cable submarino, cómo será, anteriormente el cable tenía algunas limitaciones técnicas, por ejemplo, estamos en un mar Caribe, es un mar inquieto, con mucha movilidad, con muchas olas, entonces la seguridad de ese cable, el movimiento que tiene, era una limitante, el costo del cable, habría que sumárselo al costo de la energía», dijo en El Despertador.

Bichara advirtió que la situación con Puerto Rico podría ser diferente, ya que la infraestructura necesaria, como los cables submarinos, presenta serias limitaciones técnicas y económicas. Además, criticó la falta de un marco legal y regulatorio adecuado en el país para proyectos de energía renovable, señalando que la República Dominicana aún no está preparada para asumir la venta de energía en esas condiciones.

«Hubo un momento también en que Puerto Rico quería instalar una planta acá, instalar la planta aquí y con un cable llevarse su energía a Puerto Rico, también eso lo vimos, pero en ese caso no era económicamente sostenible, sí se ha planteado incluso con el caso de la Florida, de vender energía de allá para acá, pero todos son temas que se han manejado anteriormente, va a depender en el momento que se decida de cómo esté uno, cómo esté el otro y cuál va a ser el medio para hacer eso».

El experto también subrayó que el futuro está en la generación distribuida, donde las comunidades gestionan su propia energía de manera autosuficiente, algo que aún está en desarrollo en el país. Según Bichara, hasta que no se resuelvan estos problemas fundamentales, cualquier intento de exportar energía podría ser inviable.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La muerte de Trujillo y la apuesta de Estados Unidos por una República Dominicana modelo

Tragedia en Santiago: Muere una venezolana y un hombre resulta herido en tiroteo

¿Cómo el régimen de Trujillo intentó comprar favores en Washington semanas antes de su caída?

Al menos seis muertos y una treintena de heridos en ataques israelíes en el sur del Líbano

Confuso incidente deja un trabajador haitiano muerto y otro herido en Punta Cana

Willy Adames: “Este es el año de jugar con los Tigres del Licey”

Ocupan droga, dinero en efectivo y equipos de comunicación durante allanamiento en La Vega

PN emite alerta de búsqueda contra supuestos delincuentes implicados en doble homicidio en SDO