Biden firma la ley que suspende el techo de deuda y evita el impago - Noticias SIN
x

Biden firma la ley que suspende el techo de deuda y evita el impago

La ley amplía en 2,5 billones de dólares los fondos para hacer frente a las deudas ya contraídas, lo que permitirá a EE.UU. mantener su capacidad de endeudamiento hasta 2023.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este jueves la ley que suspende el techo de endeudamiento público y evita que el país incurra en una suspensión de pagos de su deuda nacional por primera vez en su historia.

La Casa Blanca anunció en un comunicado que Biden había firmado la legislación, lo que hace que automáticamente entre en vigor.

La ley amplía en 2,5 billones de dólares los fondos para hacer frente a las deudas ya contraídas, lo que permitirá a EE.UU. mantener su capacidad de endeudamiento hasta 2023.

La medida, que fue aprobada el miércoles por el Senado y la Cámara Baja, evitó que EE.UU. incurriera en un impago de su deuda soberana este mismo 15 de diciembre, cuando se esperaba que el país se quedara sin fondos para pagar sus deudas, según los cálculos de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

Estados Unidos nunca ha tenido que declarar la suspensión de pagos de su deuda nacional, pero estuvo muy cerca en 2011, cuando la mera posibilidad de que eso ocurriera desató el caos en los mercados financieros e hizo que Standard&Poor’s rebajara la nota de solvencia del país.

Cada cierto tiempo, Estados Unidos se asoma al impago de la deuda nacional, porque a diferencia de otros países el Gobierno estadounidense solo puede emitir deuda hasta el límite establecido por el Congreso, que tiene el poder de elevar ese techo según crea conveniente.

Actualmente la deuda federal de EE.UU. supera los 28 billones de dólares.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ejército RD incauta casi 7 millones de cigarrillos de contrabando en dos vehículos en Montecristi

Consecuencias

El viaje emocional de Álvaro Rico en «El Jardinero»: la nueva serie de Netflix

Europa sube cerca del 2 % en medio de las negociaciones de EE.UU. con UE sobre aranceles

Presidente Abinader felicita a Daniel Noboa por su reelección en Ecuador

Maduro dice a Rusia que los mares de Venezuela «están abiertos a la cooperación»

Rusia denuncia ocho ataques ucranianos contra infraestructuras energéticas

SeNaSa llama a la prudencia durante Semana Santa

X