x

Bienestar Magisterial presenta Plan Estratégico y nueva imagen institucional

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA) realizará este miércoles la presentación de su Plan Estratégico y de su nueva imagen institucional, una iniciativa que busca hacer más eficiente a la institución y mejorar los servicios que brinda a miles de docentes jubilados y en actividad.

La ceremonia de lanzamiento será presidida por el director ejecutivo general del INABIMA, licenciado Yuri Rodríguez Santos, en un acto que se llevará a cabo a partir de las 6:00 de la tarde en el salón Anacaona del hotel Jaragua, y al que han sido invitados personalidades y funcionarios vinculados al sector educativo nacional.

El Plan Estratégico Institucional (PEI) del INABIMA está conformado por cuatro ejes fundamentales: el fortalecimiento de la institución, la sostenibilidad económica y financiera, el posicionamiento y la imagen, y la gestión del talento, los cuales serán aplicados en los próximos cuatro años.

El PEI es el resultado de meses de jornadas de trabajo en las que participó el personal del INABIMA y una consultoría externa, donde se identificaron los elementos necesarios para garantizar la sostenibilidad de la institución y asegurar que los derechos previsionales de los maestros y maestras estén efectivamente garantizados.

Rodríguez Santos, al frente de la institución desde enero del 2014, promovió la iniciativa tras fijarse como metas principales garantizar los derechos previsionales de los docentes; impulsar la consolidación y el fortalecimiento institucional; mejorar la atención y la provisión de servicios de calidad, y promover el comportamiento ético entre el personal del INABIMA e incrementar la transparencia interna.

“En casi dos años y medio trabajamos en el rediseño organizacional, mejoramos y transparentamos los procesos internos, incorporamos recursos humanos de alta calidad técnica, mejoramos la planificación interna, hicimos inversiones de alta rentabilidad y agilizamos y ampliamos la matriz de servicios”, dijo el funcionario.

Rodríguez Santos agregó que el INABIMA ha logrado el reconocimiento efectivo de los demás actores del sector como una institución de la Seguridad Social, mientras busca ponerse a tono con la reglamentación del órgano regulador, la Superintendencia de Pensiones, revisando una serie de normativas que han ido quedando en la obsolescencia y, sobre todo, respondiendo a lo previsto en la Ley 451-08, que introdujo modificaciones a la Ley General de Educación 66-97, especialmente en lo que respecta a la institución.

El INABIMA es una institución descentralizada, adscrita al Ministerio de Educación, encargada de coordinar un sistema especial de servicios de seguridad social y mejoramiento de la calidad de vida del personal docente y sus familiares, tanto activos como pensionados y jubilados.

Entre sus principales objetivos se encuentran implementar un régimen de pensiones y jubilaciones que garantice una vida digna a los maestros activos, pensionados y jubilados; fortalecer los servicios de salud y contribuir al fortalecimiento del sistema de ahorros del personal docente del Ministerio de Educación.

Del 2012 al 2015, el INABIMA ha entregado a 3,354 docentes jubilados del Ministerio de Educación, RD$884,351,849 correspondientes al Plan de Retiro Complementario (PRC) Recapitalizable, creado por la Ley 451-08 como un fondo extraordinario que se nutre del aporte conjunto durante 20, 25 y 30 años del 1.5% del salario del docente y el 2% del empleador, para que los docentes, al obtener su jubilación, reciban un monto de acuerdo a varias escalas.

Los primeros aportes al Fondo de Plan de Retiro Capitalizable se iniciaron en junio de 2010, por lo que las entregas de este beneficio comenzaron a entregarse en enero del 2012, bajo una programación anual hecha en función de la aparición del decreto, del tiempo de labor docente y de la edad cronológica.

Este año, la institución ha entregado hasta ahora RD$431,167,560 a 1,595 exdocentes, y tiene programado entregar la última semana de junio otros RD$385,361,205 a 1,174 maestras y maestros jubilados del Ministerio de Educación.

Comenta con facebook