x

Bioanalistas advierten riesgo en servicios por baja formación de técnicos

La mesa gremial rechazó firmemente estas prácticas educativas y se mostró dispuesta a tomar medidas legales y sociales para frenar esta tendencia.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El Colegio Dominicano de Bioanalistas (CODOBIO) denunció que diversas instituciones educativas, a través de programas técnicos de corta duración y sin los estándares académicos requeridos, estarán graduando nuevos profesionales en el área, lo que podría comprometer la calidad de los servicios en los laboratorios del país.

En ese sentido, María Esther Santos, presidenta del CODOBIO, destacó la importancia de asegurar una formación rigurosa que cumpla con las exigencias científicas y las normas dominicanas, en el marco del XXI Congreso Nacional de Profesionales del Laboratorio Clínico, un evento académico y profesional que incluyó conferencias, simposios y paneles centrados en los avances tecnológicos en laboratorios clínicos y en la salud colectiva, celebrado en el Hotel Dominican Fiesta.

El congreso también abordó la preocupación por el impacto negativo de ciertos programas educativos en la calidad de la salud, ya que los egresados de estos cursos cortos carecen de la formación técnica necesaria para trabajar en laboratorios clínicos, lo que podría afectar la precisión de los diagnósticos y la seguridad de los pacientes. Además, esta situación que provocaría el desplazamiento laboral de los licenciados en bioanálisis debidamente acreditados.

Bajo el lema “Tecnología e Innovación: Transformando la Salud para un Futuro Mejor”, el congreso reunió a más de 1,200 profesionales y estudiantes de Bioanálisis, así como a 25 casas patrocinadoras y expertos nacionales e internacionales. Durante tres días, los asistentes participaron en diversas actividades académicas, que incluyeron conferencias magistrales, paneles y presentaciones de investigaciones, destacando los avances en microbiología, gestión de calidad y otras áreas clave del laboratorio clínico.

El evento también contó con una feria tecnológica donde los patrocinadores presentaron soluciones innovadoras para el sector. Con más de 90 exposiciones, el congreso se consolidó como una plataforma para la actualización profesional y el intercambio de conocimientos.

La mesa gremial rechazó firmemente estas prácticas educativas y se mostró dispuesta a tomar medidas legales y sociales para frenar esta tendencia.

Según la ley, los bioanalistas deben poseer un título universitario, un exequátur y la membresía en el CODOBIO para ejercer legalmente en el país.

«Conforme a lo establecido en la Ley 92-05, normativa que nos regula, el CODOBIO deja clara y firme su posición en total desacuerdo con la implementación de la carrera técnica superior en bioanalistas», indicó María Esther Santos.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades competentes para que desaprueben esta práctica. De lo contrario, tendrán a más de 5,000 bioanalistas en las calles luchando por la dignidad y la integridad de la carrera.

La actividad contó con la participación de representantes de universidades, expresidentes de CODOBIO, presidentes de filiales, delegados provinciales y representantes del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT).

El CODOBIO reafirma su compromiso con la defensa de la calidad y legalidad de la profesión de Bioanálisis. La entidad destacó que continuará trabajando en coordinación con instituciones educativas, organismos reguladores y el sector privado para garantizar que los profesionales que ingresan al mercado laboral estén debidamente capacitados y cumplan con los requisitos legales.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump insiste en que Putin debe llegar a un «acuerdo» para el fin de la guerra de Ucrania

Aumento de cáncer colorrectal en menores de 50 años 

Dos minutos: movida tecnológica delicada   

Friusa recupera la calma y retoma su ritmo habitual

Trump compara la condena a Marine Le Pen con su historial judicial

Luto en SDE por exmilitar que le quitó la vida a su pareja, hijo y nuera

Abinader asegura no permitirá desorden: “pueden protestar lo que quieran, con orden y en paz”

Trump dice que ha abierto una línea de comunicación con Corea del Norte