x

Cables de WikiLeaks revelan la práctica de torturas indias en Cachemira

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

wikileaks

LONDRES, Inglaterra.- La diplomacia estadounidense estaba al tanto de la práctica de torturas por la policía y las fuerzas de seguridad indias en Cachemira, según cables filtrados a WikiLeaks y publicados por el diario «The Guardian».

Los despachos diplomáticos revelan que la embajada de EEUU en Nueva Delhi fue informada en 2005 por el Comité Internacional de la Cruz Roja del sometimiento de cientos de detenidos a palizas, electrocuciones y prácticas de humillación sexual.

Otros cables, algunos de 2007, reflejan la preocupación de los diplomáticos estadounidenses por los abusos sistemáticos de los derechos humanos por las fuerzas de seguridad indias, que torturaban a los detenidos para arrancarles confesiones.

El Comité Internacional de la Cruz Roja lleva a cabo una labor callada e informa directamente a los gobiernos de lo que descubre y no a través de la prensa, por lo que sus informaciones se mantienen en secreto, como ocurrió en el caso del país asiático.

Pero, según lo revelado ahora por los cables, el Comité informó a los diplomáticos estadounidenses que había hecho 177 visitas a centros de detención en Jammu, Cachemira y otros lugares de la India entre 2002 y 2004 y se había entrevistado con mil 491 detenidos.

En 852 casos, los detenidos se quejaron de haber sido objeto de malos tratos. 171 dijeron haber recibido palizas y 681 explicaron que habían sido víctimas de una o varias formas de tortura.

Según el Comité Internacional de la Cruz Roja, todas las ramas de las fuerzas de seguridad indias utilizan la tortura y ese tipo de abusos «tienen lugar siempre en presencia de oficiales».

Los detenidos «rara vez son militantes, sino personas de las que se piensa que tienen información sobre los insurgentes» y muchas de ellas mueren como materia de rutina a consecuencia de las torturas.

Según uno de los cables norteamericanos, la situación en Cachemira ha «mejorado mucho» ya que las fuerzas de seguridad ya no levantan a los habitantes de una aldea en medio de la noche y los detienen indiscriminadamente.

Comenta con facebook