x

Cada 10 segundos un niño se ve obligado a desplazarse por el conflicto en Sudán

MUNDO

Sudán enfrenta una grave crisis humanitaria; más de 6.5 millones de niños han sido desplazados. El caos de los dos años de conflicto ha separado a muchos de sus familias, elevando riesgos de explotación.

Cada 10 segundos un niño se ve obligado a desplazarse por el conflicto en Sudán
Escuchar el artículo
Detener

El Cairo. – Cada 10 segundos un niño se ve obligado a huir de su hogar por la guerra que comenzó en Sudán entre los paramilitares las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y el Ejército sudanés el 15 de abril de 2023, según denunció este martes la ONG Save the Children.

«Sudán ya se enfrentaba a una de las peores crisis humanitarias del mundo antes de que estallara el conflicto en la capital, Jartum, en abril de 2023, y el país se enfrenta ahora a la mayor crisis de desplazamiento infantil del mundo, con más de 6,5 millones de niños obligados a abandonar sus hogares», señaló la organización en un comunicado publicado con motivo de los dos años de guerra que se cumplen hoy.

Asimismo, recogió que más de 12,6 millones de personas se encuentran actualmente desplazadas por el conflicto, «lo que equivale a una de cada tres personas».

Save the Children denunció, además, que el caos y la violencia de los últimos dos años, en los que se estima que 28.700 personas han sido asesinadas -aunque la cifra podría superar los 100.000, según otras fuentes-, «muchos niños han sido separados de sus familias, lo que los expone a un mayor riesgo de ser atacados o explotados».

La ONG afirmó que recibió más de 2.686 denuncias de violaciones de los derechos de la infancia el año pasado, la mayoría relacionadas con el asesinato y la mutilación de niños, el reclutamiento infantil y la violencia sexual contra ellos.

El director interino de Save the Children en Sudán, Mohamed Abdiladif, sostuvo en el comunicado que «durante dos años, el conflicto y la violencia generalizada en Sudán han causado un inmenso sufrimiento a los niños».

«Esta se ha convertido en la mayor crisis de desplazamiento infantil del mundo, pero a pesar de la urgente necesidad, la crisis en Sudán sigue sin denunciarse y el mundo no le presta atención», añadió Abdiladif, quien alertó de que «la cantidad de niños desplazados es alarmante».

Por último, la organización hizo un llamamiento urgente a la comunidad internacional para que «tome medidas urgentes para abordar esta crisis, lograr un alto el fuego inmediato y avanzar hacia un acuerdo de paz duradero».

La guerra en Sudán ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y ha obligado a más de 12 millones a abandonar sus hogares dentro del país, mientras que casi 4 millones han buscado refugio en naciones vecinas.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Miembros de COMIPOL ya están en las carreteras para brindar asistencia a los viajeros

Cargados de maletas, vacacionistas viajan al interior para disfrutar de Semana Santa

Joel Dahmen lidera en el Corales Puntacana Championship 2025

Dos personas muertas y varios heridos deja atentado en la localidad colombiana de La Plata

Tendencia de tragedia en redes sociales

Defensa Civil pide prudencia por una “Semana Santa Segura”

Reportan incremento de pasajeros por el Aeropuerto Las Américas por Semana Santa

Suman 232 los fallecidos por tragedia del Jet Set