x

Camilo Sesto tendrá su propio museo en su ciudad natal en España en 2021

El consistorio de la ciudad ha firmado el acuerdo por el que dispondrá de la mayor parte del legado material del cantante tras la negociación mantenida con el albacea testamentario del artista alcoyano más internacional y su propio hijo, Camilo Blanes Ornela.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

ESPAÑA.- Unos 800 objetos del cantante español Camilo Sesto, fallecido en 2019, serán expuestos en el museo dedicado al artista que el Ayuntamiento de Alcoy, su ciudad natal, en Alicante (este de España), proyecta abrir en el horizonte del año 2021.

El consistorio de la ciudad ha firmado el acuerdo por el que dispondrá de la mayor parte del legado material del cantante tras la negociación mantenida con el albacea testamentario del artista alcoyano más internacional y su propio hijo, Camilo Blanes Ornela.

Las partes han convenido en que estas propiedades permanezcan en la ciudad que le vio nacer, tal y como ha explicado el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, en rueda de prensa.

Entre las piezas destacan objetos personales, premios, reconocimientos, archivos musicales y vestimenta.

Alcoy pretende que el museo dedicado a Camilo Sesto sea un espacio de recuerdos y de proyección de su figura, y que sea capaz de recibir a los miles de seguidores de todo el mundo que cada día rinden tributo al cantante.

El alcalde de Alcoy ha resaltado la generosidad de Camilo hijo, que permitirá incluso que puedan añadirse más piezas que pudieran salir.

Además, ha indicado que el proyecto de construir un mausoleo en el camposanto alcoyano al artista está cada vez más cerca mientras que, de momento, sus restos descansan junto a los de sus padres, en dicho cementerio.

El músico y compositor Camilo Sesto falleció el 8 de septiembre de 2019 en Madrid a los 72 años a causa de una complicación renal.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Popular e Instituto de Crédito Oficial de España canalizarán US$25 millones en fondos para empresas españolas

Recortes en la ayuda de EEUU amenazan avances en la lucha contra el sida, según la ONU

Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa

MP solicita prisión preventiva contra militares y civiles detenidos en Operación Lobo

INABIE desvincula a 9 empleados por irregularidades en licitaciones de utilería escolar

Documental muestra la hambruna en el norte de Etiopía 40 años después del ‘Live Aid’

Noruega donará 238 millones de euros para reforzar la seguridad energética en Ucrania

Comprender el TDAH: un desafío global que no desaparece con la infancia