x

Canciller de México detalla que Gobierno envió notas diplomáticas a EE.UU. por muro de boyas en el río Bravo

Declaraciones

La instalación de esta barrera comenzó el pasado 8 de julio por orden del gobernador de Texas, Greg Abbott, que la definió como "una nueva barrera marina" en el río Bravo. Con ella se pretende impedir el flujo de migrantes que cruzan, en ocasiones nadando, la frontera en este punto.

Imagen sin descripción

Redacción.- Alicia Bárcena, la canciller de México, detalló este miércoles que el Gobierno envió dos notas diplomáticas a EE.UU para denunciar la instalación de un muro de boyas flotantes en el río Bravo, que fluye a través del estado de Texas y el norte del país latinoamericano.

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Bárcena afirmó que dicha instalación estaría violando el Tratado de Aguas de 1944 y otro de 1970 que delimita las fronteras marítimas ya que en el territorio mexicano se encuentran ya instaladas 230 de los 305 metros de boyas.

La diplomática destacó que el presidente de EE.UU, Joe Biden, a instancias de su homólogo López Obrador, presentó una demanda contra el estado de Texas a través del Departamento de Estado por esta cuestión.

«Hay una decisión del gobierno federal (de EE.UU.) de apoyar a México en relación a esta acción, que es una acción unilateral de un estado», afirmó Bárcena. 

La instalación de esta barrera comenzó el pasado 8 de julio por orden del gobernador de Texas, Greg Abbott, que la definió como «una nueva barrera marina» en el río Bravo. Con ella se pretende impedir el flujo de migrantes que cruzan, en ocasiones nadando, la frontera en este punto.

Comenta con facebook