x

Cancilleria toma medidas para reducir consumo de energía y gastos

Imagen sin descripción

Carlos Morales Troncoso.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Relaciones Exteriores, anunció hoy la aplicación de varias medidas para disminuir sus gastos operativos y reducir significativamente el consumo de combustible y energía eléctrica.

El programa de ahorro energético fue dispuesto por el titular de la institución, Carlos Morales Troncoso, a fin de cumplir con el mandato del decreto 186-11, emitido por el Presidente Leonel Fernández que ordena la reducción de un 12% en los gastos de las instituciones del gobierno como forma de enfrentar los efectos  de la crisis internacional provocada por los aumentos en los precios del petróleo y los alimentos.

Las medidas adoptadas por la Cancillería incluyen el establecimiento de un régimen de austeridad que contempla, entre otros aspectos, la prohibición de la compra de nuevos equipos y accesorios, tales como: muebles, acondicionadores de aire, computadoras, impresoras y celulares;  la disminución del consumo de material gastable y la racionalización de los gastos en combustibles de la flota de vehículos del organismo oficial.

El Canciller Morales Troncoso informó que la institución continuará con los programas de eficiencia energética que desarrolla desde principios del presente año, ajustando el consumo eléctrico en tres bloques: de 7:30 a 2:30 P.M., de 2:30 a 6:00 P.M. y de 6:00 P.M. a  6:00 A.M. del día siguiente.

En adición a este programa de ahorro energético, se está procediendo a desplegar diversas acciones que incluyen la revisión de cables y accesorios de su planta física;  la actualización de los mecanismos de protección de circuitos;  la sectorización de cargas, con dispositivos automáticos de desconexión o temporizadores;  cambios de los tipos de luminarias;  ajustes de las unidades de aire acondicionado a 24°C y operación automática de control; racionalización de los servicios de iluminación general y promoción de la cultura de ahorro energético en el personal.

El Canciller Morales Troncoso puntualizó, que “el alcance de las acciones para el ahorro de energía, dependerá, en gran medida, de la continuidad del servicio de suministro de electricidad de la red nacional, durante el horario normal de trabajo, ya que las interrupciones en el mismo generan gastos adicionales en la compra de combustible para accionar la planta de emergencia, sustancialmente mayores que el costo de la energía no servida por dicha red”.

Por otro lado, el Canciller Morales Troncoso instruyó, además, a los embajadores, cónsules y representantes de misiones destacados en el exterior, “desplegar las actividades pertinentes para motivar las inversiones extranjeras en el sector de la generación eléctrica de bajo costo”.

La disposición fue adoptada correspondiendo a los términos del decreto 143-11, del 15 de marzo de 2011, que declara de emergencia el aumento de la capacidad de generación de electricidad de bajo costo, especialmente, en proyectos que para esos fines, utilicen fuentes convencionales, como el gas natural y el carbón mineral y/o aprovechen  no convencionales o alternativas como hidroeléctrica, eólica, foto-voltaica así como biomasas para la cogeneración eléctrica y la extracción de biodiesel y bioetanol.

 

Comenta con facebook