Candidatos usan de diferentes maneras la veda proselitista

Al comenzar la veda a las actividades proselitistas, el presidente Abinader y candidato la reelección informó a través de su cuenta de X (antiguo Twitter) que realizaría una pausa hasta el domingo, día de las elecciones, para asistir a graduación universitaria de una de sus hijas en Estados Unidos.

Por: Carolina Oleaga.

Santo Domingo.- En la contienda del domingo participan nueve aspirantes presidenciales, entre ellos dos mujeres, de las cuales sólo tres superan el 10 por ciento de la intención del voto, según varios sondeos.

Al comenzar la veda a las actividades proselitistas, el presidente Abinader y candidato a la reelección informó a través de su cuenta de X (antiguo Twitter) que realizaría una pausa hasta el domingo, día de las elecciones, para asistir a la graduación universitaria de una de sus hijas en Estados Unidos.

Abinader, puntero en las encuestas, es un empresario de 56 años de origen Libanés, casado con Raquel Arbaje y con quien procreó tres hijas.

Estudió economía en Intec y obtuvo un posgrado en Finanzas Corporativas e Ingeniería Financiera en la Universidad de Harvard.

El gobernante fue elegido en 2020, en plena pandemia, con cerca del 53 por ciento de los votos, tras su derrota en 2016 cuando perdió ante el peledeísta Danilo Medina.

De lograr su reelección, Abinader se comprometió a convocar a un diálogo nacional para impulsar varias reformas estructurales que quedaron pendientes en la presente administración.

El expresidente Leonel Fernández, candidato presidencial por la Fuerza del Pueblo y ubicado en el segundo puesto de la intención del voto, aseguró que aprovechará la veda proselitista para afianzar su estrategia dentro y sostuvo un encuentro con miembros de la misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

“De vacaciones jamás, estaremos en contacto con toda nuestra estructura partidaria, verificar que es lo que hemos organizado en términos de logística de operatividad para que se cumplan todas las normas y no hayan faltas”, declaró Leonel Fernández candidato presidencial por la Fuerza del Pueblo.

Tras gobernar por tres periodos, hoy a sus 70 años Fernández, busca obtener el poder por cuarta ocasión.

Luego de que se desligara de las filas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Fernández, padre de tres hijos, formó el Partido Fuerza del Pueblo a finales de 2019.

El aspirante por el PLD, Abel Martínez, sostuvo este viernes una amplia agenda, que incluyó reuniones con miembros de las misiones de observadores del Grupo IDEA y de la OEA.

Martínez, es un abogado y educador de 52 años. Fue dos veces alcalde de Santiago, del 2016 al 2024, tras ocupar durante 14 años un escaño en la Cámara de Diputados, de la que fue presidente en el periodo 2010 al 2016.

El más joven de los aspirantes presidenciales, quien también fue fiscal de la Ciudad Corazón.