SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) y la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP) anunciaron este jueves el inicio de un diplomado para la capacitación de fiscales, representantes del Ministerio Público y del personal técnico que trabaja en la persecución del fraude eléctrico.
La información de la jornada educativa se dio a conocer durante un acto que encabezaron el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña; el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, y el procurador general adjunto para el Sistema Eléctrico, Moisés Ferrer.
El proyecto, denominado “Fortalecimiento de la Capacidad de Persecución de las Infracciones Penales en el Sector Eléctrico”, se llevará a cabo en la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), en el sector de Gazcue, a partir del próximo lunes 18 de junio y concluirá el 31 de octubre del año en curso.
El diplomado tiene como objetivo fortalecer los conocimientos, destrezas y habilidades de los operadores institucionales encargados de la aplicación de la ley sobre la persecución del fraude eléctrico y los mecanismos de solución de conflictos.
Asimismo, busca diseñar políticas claras y transparentes para la persecución del fraude eléctrico que respondan a la estrategia fijada por el sector.
Procurador
El magistrado Jiménez Peña explicó que el proyecto forma parte de la firma de un convenio con la CDEEE y que fue concebido en base a las necesidades, lo que repercutirá en la efectiva investigación de los casos relacionados al fraude eléctrico.
Dijo que la capacitación permitirá a los fiscales y demás funcionarios del área eléctrica hacer más eficaz y eficiente su desempeño y las pruebas que debe aportar el Ministerio Público en los tribunales.
Vicepresidente CDEEE
El licenciado Celso Marranzini dijo que como resultado del trabajo conjunto con la PGASE han logrado disminuir las pérdidas por hurto en el sistema eléctrico en un 20 por ciento.
Valoró el fortalecimiento de la capacitación y destacó los avances logrados en la persecución y sanción de ese delito. En ese orden, destacó los trabajos de la Procuraduría General de la República, “quien ha hecho los esfuerzos necesarios para que la República Dominicana quede limpia de apagones.
Director PGASE
El magistrado Moisés Ferrer tras resaltar los trabajos que ejecutan junto a la CDEEE para la mejoría del servicio de electricidad, dijo que junto a esa institución los esfuerzos están orientados a responder a las expectativas sociales.
Dijo que se trata del primer plan de educación para eficientizar la investigación adoptando las mejores prácticas.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email