Santo Domingo.- A las 12:44 de la madrugada de este martes, el Sistema Nacional de Emergencia 911, recibió la primera llamada de auxilio, seguida de aproximadamente 102 llamadas más incluyendo las de afectados que se encontraban atrapados en la discoteca del Jet Set tras el desplome del techo, según narra el director ejecutivo de la institución, Randolfo Jiménez.
Momentos después, a las inmediaciones del establecimiento hizo presencia la Policía Nacional, llegada que permitió al 911 tener previamente una referencia de lo sucedido, donde posteriormente se activaron las demás autoridades entre ellas el Ejercito y el Cuerpo de Bomberos.
Rijo indicó que la coordinación general pasó al Centro de Operaciones de Emergencia (COE), y el 911 continuó con el apoyo de búsqueda otorgando cámaras térmicas para captar aquellos lugares donde se presenciaba el calor a fines de enfocar el rescate en el espacio determinado.
El Subdirector de Operaciones del COE, Edwin Olivares, refirió que las primeras unidades que llegaron a la escena, entre ellas los Bomberos, establecieron el perímetro de seguridad en conjunto con la Policía para iniciar el rescate a las víctimas.
En el Plan de Contingencia, se estableció las labores de búsqueda y rescate para las personas atrapadas, esta labor se realizó según narran las autoridades, mediante los métodos de “localización por llamada” y “triage estructural”.
Usando de apoyo una maqueta, Olivares indicó que el escenario se dividió en cuatro partes en referencia a la ubicación de los espacios dentro de la discoteca, como por ejemplo la pista de baile. Para esto usaron como referencia algunos videos que circulaban en las redes sociales.
El jefe del Cuerpo de Bomberos, Frometa Herasme, refirió que se realizaron aproximadamente 120 traslados de personas con vida, que fueron rescatadas de los escombros. Asimismo, refirió que dos unidades caninas ayudaron con la búsqueda y localización de cuerpos.
El director del cuerpo especializado del Ministerio de Defensa explicó que todos los equipos que utilizaron alta tecnología, como drones, unidades de K9 y cámaras térmicas.
Ayuda internacional
El país recibió colaboración del extranjero, Puerto Rico y la comunidad de origen mexicano se integraron al equipo de búsqueda y colaboraron con las autoridades dominicanas.
Asimismo, el equipo internacional resaltó la preparación técnica y vocación de servicio demostrada por las unidades del país.
Fallecidos y heridos
Según el último boletín del COE, a 24 horas de la tragedia, aumenta a 124 el número de fallecidos y más de 100 personas resultaron heridas.
La preocupación se apodera de los parientes que no han recibido noticias del estado de sus pacientes; fotografías se han virilizado en redes sociales con reporte de desaparecidos.
Nueva etapa informó este miércoles en un comunicado que a partir de este momento inicia la etapa de recuperación de cuerpos y finaliza la fase de búsqueda y salvamento.
“Esta transición no implica el fin de labores sino el cumplimiento de una nueva etapa dentro del protocolo”, subraya el documento.