x

Caso Jet Set refleja deficiencia en el Código Penal dominicano, según abogada

país

La abogada Yvelia Batista señaló que el Código Penal no contempla el homicidio por omisión, a diferencia de otras legislaciones modernas.

Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- Luego que el día de ayer dejaran arrestados al empresario Antonio Espaillat y a su hermana Maribel Espaillat, propietarios de la discoteca Jet Set, detenidos por el Ministerio Público e investigados por homicidio involuntario, tras la tragedia del desplome del techo del club nocturno, donde fallecieron 234 personas, la especialista en derecho, Yvelia Batista, evaluó la tipificación del caso.

Batista, expuso que el Código Penal de República Dominicana es «bastante antiguo» y que en otras legislaciones «más actualizadas», están contemplados más tipos de homicidios, y dentro de estos, existe el «homicidio por omisión», el cual entiende que debería ser la clasificación de este caso que sacude al país.

Asimismo, durante su intervención en el programa El Despertador, explicó que el homicidio involuntario ocurre por alguna negligencia, omisión e inobservancia a los reglamentos, a diferencia del homicidio por omisión, el cual dijo, no está contemplado en las leyes dominicanas e indicó que es el homicidio que se da cuando se omiten ciertas actividades, situaciones o actividades que se debían haber hecho para evitar un desenlace lamentable.

«Este caso, a mi entender, es un caso típico de homicidio por omisión, porque era muy difícil que él no supiera que ese techo podía causar un daño a los seres humanos que estuvieran ahí», señaló.

La abogada, añadió además, que no posee expectativas de que al empresario Espaillat, le impongan prisión preventiva, a no ser que las autoridades demuestren que realmente los implicados están tratando de intervenir en la investigación, instigando y amenazando a los testigos, como acusó ayer el Ministerio Público.

Complejidad del caso

La acusación por homicidio involuntario está contemplada en el Código Penal con una pena de prisión que va de tres meses a dos años. No obstante, debido a la magnitud de la tragedia,que dejó más de 200 víctimas el pasado 8 de abril, la abogada Yvelia Batista considera que el caso podría ser declarado o no como complejo.

«Por la gravedad del hecho, o por la pluralidad de víctimas, pudiera ser que le den connotación de complejo», aseguró.

No obstante, hizo la aclaración que por la pena, por la extensión de las medidas de coerción, también es probable que un juez no le otorgue la calificación como procedimiento para asuntos complejos.

«Ahora, existen pruebas irrefutables del hecho, no me parece que un juez de fondo lo va a descargar».

Yaleyris De Jesús
Yaleyris De Jesús
Lic. en Comunicación Social, mención Periodismo, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y Creadora de Contenido dominicana.
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

    Astronomer anuncia suspensión temporal de su CEO, Andy Byron, tras el escándalo en concierto de Coldplay

    La aviación civil dominicana vive su mejor momento, afirmó el presidente de la JAC

    Estudio revela que las relaciones sexuales son más efectivas que los somníferos para mejorar el sueño

    Preocupación por tala masiva de árboles en el Centro Olímpico

    Gobierno en las provincias: Hecmilio Galvan dirige 11 actividades comunitarias en Dajabón

    MLB suspende por dopaje al joven lanzador dominicano Eric Veras: fuera 56 partidos

    Secretario General de OEA destaca colaboración dominico-haitiana en frontera

    Aplazan audiencia contra acusada de mala práctica y estafa; defensa niega que haya operado a pacientes