x

Centenares de personas piden en las calles la liberación de Lyan, un niño secuestrado en Colombia

Mundo

El director de esa institución, general Carlos Fernando Triana, condenó el hecho y lo calificó como «un crimen de lesa humanidad y una afrenta contra la niñez del mundo».

Liberación de Lyan
Escuchar el artículo
Detener

Bogotá. .- Centenares de personas se manifestaron este lunes en el municipio colombiano de Jamundí (suroeste) para exigir la liberación inmediata de Lyan José Hortúa, un niño de 11 años secuestrado el 3 de mayo en una zona rural de esta localidad del departamento de Valle del Cauca.

«Esta es una marcha en la que estamos participando diferentes entidades públicas y organizaciones sociales para decirle no a los violentos. Necesitamos a nuestros niños, niñas y adolescentes libres de cualquier situación de conflicto. Los niños son intocables», afirmó la personera de Jamundí, Marta Isabel Gutiérrez, en declaraciones a EFE.

En la protesta la comunidad pidió respeto por la vida del menor y que regrese pronto al seno de su familia.

«Esperamos que mañana tengamos buenas noticias», dijo la personera.

El momento del secuestro del niño Lyan

Al menor lo secuestraron el sábado 3 de mayo en el caserío de Potrerito cuando salía con su madre de una iglesia y fue interceptado por hombres armados, según informó en ese momento la Policía Nacional.

Estudiantes marchan con pancarta en protesta escolar

El director de esa institución, general Carlos Fernando Triana, condenó el hecho y lo calificó como «un crimen de lesa humanidad y una afrenta contra la niñez del mundo».

El oficial aseguró además que «todas las capacidades institucionales» están volcadas en la búsqueda del niño y que se adelanta una operación conjunta con la Fiscalía.

Recompensa

La Gobernación del Valle del Cauca ofreció la semana pasada una recompensa de hasta 200 millones de pesos (unos 52.000 dólares) por información que permita dar con su paradero.

Manifestación pacífica en la calle, gente con pancartas.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también pidió la mediación de la Iglesia, la Cruz Roja y la Misión de la ONU en Colombia para que el menor recupere su libertad.

Desde ese día, las tres instituciones vienen trabajan conjuntamente en un proceso humanitario para lograr la liberación del niño, que según la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, «está en buenas condiciones de salud».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Presidente Abinader regresa al país tras concluir gira internacional con logros diplomáticos, ambientales y económicos

Suenan las alarmas en Israel ante un nuevo ataque de Irán

Consejo Nacional de Drogas asegura: nuevas sustancias psicoactivas no han sido detectadas en el país

Más de 63 mil unidades de sangre captadas en 2024 en 150 clubes donantes en la Red Pública

Interdicciones de la DGM siguen firmes, detuvo 2,221 y deportó 1,100 indocumentados

Faride Raful encabeza graduación de 92 jóvenes del Programa Policía Juvenil Comunitaria en Barahona

DNCD desmantela puntos de drogas en Azua

Audiencia contra los hermanos Espaillat será conocida este domingo