x

Centro Bonó llama al Gobierno a hacer Políticas Migratorias coherentes

La entidad cuestionó si el Estado dominicano está diseñando alguna política pública que le ofrezca una vuelta digna a quienes desean regresar al país.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La organización de la sociedad civil, Centro Bonó, llamó este viernes al Gobierno del presidente Leonel Fernández a hacer coherentes las Políticas Migratorias “para los que entran y los que salen”, a fin de que las instituciones defiendan el derecho y la dignidad de las personas migrantes.

La entidad miembro del Foro Ciudadano explicó que, aunque el presidente de la nación se refirió a la diáspora dominicana en el exterior durante su pasado alocución del 27 de febrero, esta referencia sólo estuvo centrada en la perspectiva económica. Indicó que en este sentido, el mandatario sólo valoró la contribución de las remesas a las riquezas del país, pero que el silencio reinó a la hora de explicar las razones que empujan a los nacionales a migrar a otros países.

“Tampoco habló sobre aquellas personas que sin posibilidades económicas de costear una visa, se suben a una yola y arriesgan la vida en procura de la vida digna que el ‘Nueva York chiquito’ no les ofrece. Hablamos aquí de un país «en progreso» que viola el derecho a la salud, la vivienda, la educación y a un empleo digno para sus ciudadanos, haciéndoles protagonistas de su exilio económico”, significó.

Indicó que la ausencia de un pronunciamiento del primer mandatario en esta índole “al parecer pretende esconder las omisiones existentes en esta materia, que sin lugar a dudas están produciendo violaciones de derechos de muchas personas, tanto dominicanas como extranjeras, en franco incumplimiento a tratados internacionales ratificados por nuestro país”.

Cuestionó si el Estado dominicano está diseñando alguna política pública que le ofrezca una vuelta digna a quienes desean regresar al país “y que muchas veces son estigmatizados injustamente”.

 

Migración Haitiana

De acuerdo con el centro, se hace necesario que el presidente Fernández se pronuncie sobre la política aplicada a los migrantes que vienen al país, “especialmente a los/as 800 mil haitianos/as que se estima viven en RD (…) y que como muchas investigaciones han demostrado, se encuentran en situación de explotación, devengando salarios extremadamente bajos, forzados a trabajar sin las mínimas condiciones que aseguren su vida e integridad física. Los inmigrantes también están expuestos al despido injustificado, sin Seguridad Social y sometidos a la amenaza permanente de  sufrir deportaciones forzosas”.

También condenaron las alegadas deficiencias del marco institucional que configura el modelo de gestión de la inmigración, “el cual deja amplios márgenes a la discrecionalidad y arbitrariedad a los operadores de la Política Migratoria”.

Afirmó que la Dirección General de Migración niega de manera sistemática a los extranjeros de nacionalidad haitiana las solicitudes y renovaciones de residencia. “Sólo desde el Centro Bonó se han confirmado 53 expedientes que están pendientes de respuesta desde hace dos años, a pesar de que cumplen con todos los requisitos que exige la ley”, prosiguió en un comunicado de prensa.

Comenta con facebook