x

Centros educativos sin espacios deberán establecer horarios diferidos por nivel

Son el primer grupo de dos que componen las clases semipresenciales que según anunció el Ministerio de Educación empezarían en 48 municipios que tienen la positividad por debajo del 5%.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Después de Semana Santa, el martes 06 de abril, los infantes, así como los estudiantes del primer ciclo de primaria y sexto de secundaria podrán retornar a las aulas.

Son el primer grupo de dos que componen las clases semipresenciales que según anunció el Ministerio de Educación empezarían en 48 municipios que tienen la positividad por debajo del 5%.

La primera infancia abarca a los niños de un año en adelante, mientras que los de cinco a ocho años, pertenecen al primer ciclo de primaria.

Las autoridades también integraron en la primera etapa a los estudiantes de sexto año de secundaria de la modalidad técnica profesional, asegurando que ellos necesitan unas prácticas para ser certificados.

El Ministro de Educación, Roberto Fulcar, aseguró que incorporarán más demarcaciones a medida que la pandemia vaya en decadencia.

¿Cómo organizar las salas de clases, la jornada escolar y uso de espacios comunes para mantener distanciamiento social?

» Incorporar el uso de espacios que se utilizan con menor frecuencia en tiempos normales (por ejemplo, laboratorios, salas comunes de música, arte, informática, auditorios, gimnasios, bibliotecas) y transformarlos en salas de clases.

» Realizar clases en espacios abiertos, si es que las condiciones climáticas lo permiten.

» Asignar puestos fijos a cada estudiante y orientar los pupitres hacia una misma dirección.

Si los espacios flexibilizados aún no son suficientes para dar cumplimiento a los protocolos se podrán realizar otras alternativas, tales como:

» Subdividir cada curso en dos grupos de la misma cantidad de estudiantes (grupo 1 y grupo 2), preparando un horario diferenciado por un tiempo para cada grupo. Por ejemplo:

  • El grupo 1 asiste lunes, miércoles y viernes; y el grupo 2 martes y jueves. A la semana siguiente se alternan.
  • El grupo 1 asiste lunes y martes, el grupo 2 asiste miércoles y jueves, y el día viernes se realiza trabajo focalizado con estudiantes que presenten mayor rezago escolar.
  • El grupo 1 asiste media jornada en la mañana, y el grupo 2 asiste media jornada en la tarde.

» Organizar horarios diferidos por nivel:

  • Algunos niveles asisten lunes, miércoles y viernes, y otros niveles martes y jueves.
  • Algunos niveles asisten media jornada en la mañana, y otros niveles media jornada en la tarde.
Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Autoridades migratorias de EEUU exigen a propietarios de viviendas entregar información de sus inquilinos

“Severance” arrasa con 27 nominaciones al Emmy y vuelve con una temporada más intensa

Denuncian Alcaldía de Sabana Larga, San José de Ocoa, cancela a esposa de trabajador fallecido en camión recolector sin darle compensación

Dos imputados en Operación Lobo admiten responsabilidad en hechos de corrupción

Tesla amplía su flota de robotaxis en Austin, Texas

Politólogo advierte que Trump está perdiendo la paciencia con Putin

María Cerdeiros se reinventa con “Vuelves a mí”

UASD y University of Massachusetts Amherst firman acuerdo para fortalecer cooperación académica e investigativa