SANTO DOMINGO. – Ante el escenario de volatilidad global marcado por conflictos geopolíticos como el de Irán e Israel, la economía dominicana continúa mostrando señales de resiliencia, con un crecimiento promedio sostenido del 5.3% del Producto Interno Bruto (PIB) en las últimas décadas, según afirmó César Dargam, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).
Durante su participación en el programa El Despertador, Dargam reconoció la desaceleración registrada en el primer cuatrimestre del año, pero aseguró que el país mantiene una trayectoria sólida de crecimiento. “En promedio, nuestra economía ha crecido un 5.3% del PIB todos los años, y eso está muy por encima de la media de crecimiento de otros países de nuestra región”, puntualizó.
El empresario valoró como positiva la reciente decisión del Banco Central de liberar RD$81 mil millones para dinamizar la economía, mediante facilidades crediticias a tasas más bajas.
“El anuncio de ayer de 81 mil millones, quizás mucha gente no entiende el alcance que esto tendrá”, afirmó. “Pero lo que se busca con esta medida es que la economía pueda, de una forma u otra, activarse”, agregó.
Dargam resaltó la continuidad técnica del Banco Central y la objetividad de su gestión más allá de los ciclos políticos. “Me gusta resaltarlo porque, si vemos el perfil de nuestro gobernador y el equipo que lo acompaña, han trascendido gestiones de gobierno. Es decir, no tiene un matiz de un color político”, sostuvo.
En cuanto al contexto internacional, advirtió que los factores externos continúan impactando a la economía nacional.
“La tendencia actual, sobre todo en los mercados con los que nos relacionamos, es de altas tasas de interés, volatilidad importante e incertidumbre en las decisiones políticas. Todo eso es la tormenta perfecta para que sus efectos se vivan también en nuestro país”, alertó.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email