x

César Pérez: "Método D’Hondt no es el problema"

Entrevista central

Este método consiste en sumar todos los votos emitidos por los partidos políticos, y aquellos que obtienen mayor cantidad de votos se quedan con más escaños.

SANTO DOMINGO.- El sociólogo César Pérez, manifestó que el método D’Hondt es el que más se aproxima a la justicia y a lo justo, a propósito de que candidatos a diputados no lograron un curul en el Congreso por dicha regla.

“El método lo que hace es que va dividiendo, entonces si tú tienes 100, es 4 veces el que tenga 25, entonces las fuerzas tuyas se van a beneficiar de esos 100, entonces no creo que eso sea una cosa injusta”, explicó al ser entrevistado en el programa El Despertador.

El experto detalló que el tema no está en el método, sino en la injusticia que da la campaña, los recursos que se utilizan para la misma.

César Pérez, exhortó a crear una reforma para que las campañas políticas salgan más económicas y así todos los candidatos tengan más accesibilidad “hacer más barata la política, eso creo que es lo esencial”.

Se recuerda que, el candidato a diputado por el Partido de la Liberación Dominicano (PLD), José Martínez Brito, fue el segundo diputado más votado de ese partido en el Distrito Nacional, pero no logró un curul en el Congreso por el Método D’Hondt.

Asimismo, el dirigente de Opción Democrática, José Horacio Rodríguez, obtuvo más de 14 mil votos, pero no fueron suficientes para permanecer en la Cámara de Diputados.

También, el candidato a diputado del Frente Amplio por la circunscripción 3 de la provincia Santo Domingo Este, Jhonatan Liriano, encabezó la cuarta boleta más votada, pero tampoco obtendrá una curul en el Congreso Nacional debido al método D’Hondt.

Por último, Chanel Rosa Chupany, tampoco podrá obtener un puesto en la Cámara de Diputados, debido al mismo.

¿Qué es el método D’Hondt?

Este método consiste en sumar todos los votos emitidos por los partidos políticos, y aquellos que obtienen mayor cantidad de votos se quedan con más escaños.

En el sistema electoral de República Dominicana se utiliza el método D’Hondt, para asignar los puestos de candidatura a diputados y regidores.

Comenta con facebook