x

China apoya a Ecuador en lucha contra la violencia y pide protección para sus ciudadanos

Seguridad

La vocera expresó su confianza en que el Gobierno ecuatoriano "tome medidas efectivas" para "proteger la vida y los bienes de los ciudadanos y empresas de China" en Ecuador.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Pekín.– China expresó hoy su apoyo al Gobierno de Ecuador en su esfuerzo por restaurar el orden social tras el aumento de la violencia en el país sudamericano y pidió que se garantice la seguridad de sus ciudadanos y entidades en dicha nación.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China Mao Ning declaró hoy en rueda de prensa que China «sigue de cerca la evolución de los acontecimientos en Ecuador» y que espera que el país «recupere la normalidad lo antes posible».

La vocera expresó su confianza en que el Gobierno ecuatoriano «tome medidas efectivas» para «proteger la vida y los bienes de los ciudadanos y empresas de China» en Ecuador.

La embajada china en Ecuador anunció en las últimas horas en su cuenta oficial en la red social Wechat la suspensión de su atención al público desde el 10 de enero hasta nueva orden y confirmó que, de momento, no se han reportado incidentes de seguridad que afecten a empresas o ciudadanos del país asiático.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, decretó el pasado lunes un estado de excepción en todo el país debido a la acción violenta de grupos de delincuencia organizada, sobre todo por disturbios en unas seis cárceles y la fuga de reos considerados de alta peligrosidad.

Este martes, el país vivió una jornada de terror que dejó al menos ocho muertos en distintos actos violentos, la toma temporal de un canal de televisión por parte de un grupo armado en Guayaquil, automóviles incendiados, amenazas a universidades, instituciones del Estado y comercios.

Las autoridades ecuatorianas han informado de al menos 70 detenidos relacionados con los disturbios.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Gregory sobre el Jet Set: lo dieron por muerto y quisieron callarlo, el derrumbe lo agarró junto a «Lalo» Gullón y las puertas de emergencia estaban bloqueadas

Gobierno anuncia restricciones de giro a la izquierda en más de 25 intersecciones

Grupo G del Mundial de Clubes: El City por su primer título en la temporada

Edesur Dominicana solicita al Ministerio Público investigar caso de camión cargado con siete transformadores

Cambio en el liderazgo familiar en República Dominicana: creciente número de mujeres al mando

Pastores evangélicos de San Juan respaldan autorización para estudios ambientales del Proyecto Romero

Gregory dice que fue “extraño” escuchar que Maribel Espaillat habló de él como fallecido en caso Jet Set

Junta de Vecinos exige cumplimiento de sentencia contra colegio que viola uso de suelo ilegal en Los Cacicazgos