x

China estudia investigar a Apple por su política en tienda aplicaciones

Mundo

De acuerdo con la agencia de noticias, aunque estas conversaciones comenzaron antes de que Trump accediera al cargo, el mecanismo podría pronunciarse en un momento de recrudecimiento de la guerra comercial entre ambas potencias.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Pekín.- El organismo regulador chino de los mercados estudia iniciar una investigación sobre la estadounidense Apple por las altas tarifas que estaría cobrando a los desarrolladores chinos de aplicaciones, adelanta este miércoles Bloomberg.

En la preapertura de la bolsa de Nueva York, las acciones de Apple caían un 2,32 % tras conocerse esta noticia.

Esa investigación seguiría a la anunciada el martes a Google como parte de la respuesta china a los aranceles adicionales del 10 % impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, a los productos chinos.

La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China, el mismo organismo que inició ayer una investigación formal sobre Google por «presunta violación de la Ley Antimonopolio de China», estaría ahora examinando ciertas políticas de Apple como la prohibición de algunos servicios y tiendas de pago externas.

Según fuentes citadas por Bloomberg, el organismo regulador está en conversaciones con ejecutivos de Apple y desarrolladores de aplicaciones desde el año pasado por las disputas que la empresa estadounidense mantiene con las chinas Tencent y ByteDance a cuenta de las políticas de su tienda de aplicaciones.

De acuerdo con la agencia de noticias, aunque estas conversaciones comenzaron antes de que Trump accediera al cargo, el mecanismo podría pronunciarse en un momento de recrudecimiento de la guerra comercial entre ambas potencias.

Los reguladores chinos creen que Apple está cobrando a los desarrolladores locales tarifas «demasiado altas», según las fuentes.

También consideran que la prohibición de tiendas de aplicaciones y métodos de pago de terceros obstaculiza la competencia y perjudica a los consumidores locales.

«Si Apple se resiste a hacer cambios, el Gobierno podría iniciar una investigación formal», según Bloomberg.

En cualquier caso, una ofensiva de este tipo sería una gran novedad, puesto que la empresa, a diferencia de Google, sí tiene una gran presencia en el mercado del gigante asiático -es, de hecho, el mercado más importante de Apple tras el estadounidense- y también alberga plantas de la taiwanesa Foxxcon en Zhengzhou (China), uno de los centros neurálgicos de la fabricación de los iPhone.

Servicios de Google como su buscador y su plataforma de correo electrónico Gmail no son accesibles desde China, si bien la empresa mantiene presencia publicitaria de manera indirecta a través de colaboraciones y acuerdos estratégicos.

China anunció el martes aranceles del 10 % al 15 % a ciertos productos de Estados Unidos a partir del 10 de febrero, además de nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y lanzó una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

Según China, los aranceles de Trump, impuestos a cuenta del fentanilo, «violan gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)» y «no abordan los problemas de Estados Unidos, sino que también socavan la cooperación económica y comercial» bilateral.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ocupan 815 libras de marihuana a dos hombres que viajaban en un camión en Pedernales

Monseñor Francisco Ozoria inaugura la XXXII edición de la Feria del Libro Católico

Con innovación tecnológica y sostenibilidad impulsan el futuro del campo en la Feria Agropecuaria 2025

Muertes infantiles superan las 300 en lo que va de año, según Salud Pública

Madre clama por ayuda para que su hijo escuche por primera vez

Conductores opinan que aumentar las multas no reducirá los accidentes de tránsito

Kanye West (Ye) vende su mansión de 21 millones de dólares seis meses después de comprarla

El papa será dado de alta este domingo tras casi 40 días y hospitalizado