x

China evacúa a la mayoría de sus ciudadanos de Irán ante escalada del conflicto con Israel

mundo

China evacuó también a cerca de 300 ciudadanos de Israel, principalmente estudiantes, por tierra hacia Egipto y Jordania, debido al aumento de tensiones en la región.

lin jian2 1 2
Escuchar el artículo
Detener

Pekín,.– La Embajada china en Irán informó que la «gran mayoría» de sus ciudadanos ha sido evacuada de ese país tras la escalada del conflicto con Israel, que se ha intensificado en los últimos días con más ataques israelíes y los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares iraníes.

Según el ministro consejero de la misión diplomática china, Fu Lihua, la embajada ha coordinado la evacuación en estrecha colaboración con el Ministerio de Exteriores chino y las embajadas del país en Turquía, Armenia, Azerbaiyán, Turkmenistán e Irak.

Los operativos incluyeron la organización de cuatro convoyes por carretera que trasladaron a los nacionales chinos desde Teherán y otras zonas de riesgo hacia fronteras terrestres con países vecinos, como Azerbaiyán y Turkmenistán, reportó este domingo la agencia estatal Xinhua.

En los pasos fronterizos, como el de Astara o Bajgiran, se desplegaron equipos de asistencia para facilitar los trámites de salida y garantizar la seguridad de los evacuados, explicó Fu.

Según datos oficiales, en Irán residen unos 4.000 ciudadanos chinos.

La embajada china precisó que los pocos connacionales que permanecen en Irán han sido trasladados fuera de las zonas de mayor riesgo.

China ha llevado a cabo también operativos de evacuación en Israel, desde donde cerca de 300 ciudadanos chinos, en su mayoría estudiantes, fueron trasladados por tierra a través de las fronteras con Egipto y Jordania, ante el riesgo de un agravamiento del conflicto con Irán.

Las autoridades chinas han instado a sus nacionales que permanecen en Israel a registrarse para las próximas evacuaciones.

Desde que comenzó la más reciente escalada entre Israel e Irán, China ha expresado su «profunda preocupación» por la situación y ha llamado reiteradamente al «cese inmediato de las hostilidades», al tiempo que condenó los recientes ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes, que a su juicio «exacerban las tensiones» en Oriente Medio. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Desde este domingo prohíben giros a la izquierda en la avenida Tiradentes

«Cuerpos de Barro» invita a un estremecedor viaje emocional del 15 al 24 de agosto en la Sala Ravelo

Niño de 4 años resulta herido tras ser arrollado por un caballo en Sabana Grande de Boyá

Residentes del kilómetro 13 de las Américas claman por auxilio ante colapso de drenajes pluviales

Miles de israelíes piden en Tel Aviv una tregua, y decenas el fin del «genocidio» en Gaza

Niña muere y siete adultos resultan heridos en accidente en San Pedro de Macorís

Salud Pública destaca logros 2024-2025 y traza hoja de ruta al 2028

Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana