x

China publica directrices para regular los algoritmos de las tecnológicas

El presidente chino, Xi Jinping, enfatizó que el Partido Comunista debe "guiar y supervisar a las empresas" y poner en marcha "regulaciones efectivas y normas precisas" con el objetivo de "servir a los intereses generales del desarrollo económico".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

CHINA.- Cinco ministerios chinos publicaron conjuntamente unas directrices para la regulación de «los algoritmos de los servicios de información de Internet» que plantean «desafíos para salvaguardar la seguridad ideológica y la justicia social», informaron hoy los medios chinos.

Los ministerios (Educación, Ciencia, Industria, Seguridad Pública y Cultura), además de la Administración del Ciberespacio de China, reconocen que los algoritmos «han desempeñado un papel importante en la difusión de información, la prosperidad de la economía digital y la promoción del desarrollo social».

Sin embargo, la «aplicación irracional de algoritmos también afecta al orden normal de la comunicación y a los derechos e intereses legítimos de los cibernautas», señala un comunicado conjunto de los cinco departamentos que recogen hoy los medios locales.

Por ello, las directrices se fijan como objetivo de establecer «un mecanismo de supervisión sólido» que dé como fruto una aplicación «justa, abierta y transparente» de los algoritmos.

Las normas prohibirán a los algoritmos «interferir en la opinión pública, reprimir a los competidores o poner en peligro el desarrollo económico y la gestión social».

Las directrices, de momento sujetas a consultas, se publicaron el pasado día 17 pero no se habían comentado a gran escala en los medios chinos.

En los últimos meses, los organismos reguladores chinos han puesto su mirada en las grandes tecnológicas del país, con sanciones para empresas como el gigante del comercio electrónico Alibaba por valor de 18.200 millones de yuanes (2.818 millones de dólares), la mayor multa antimonopolio en la historia del país.

La campaña ha afectado a compañías de transporte, al sector educativo, al de los videojuegos y al tecnofinanciero.

El presidente chino, Xi Jinping, enfatizó en agosto que el Partido Comunista debe «guiar y supervisar a las empresas» y poner en marcha «regulaciones efectivas y normas precisas» con el objetivo de «servir a los intereses generales del desarrollo económico».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Justin Bieber rompe el silencio: niega ser víctima de Sean “Diddy” Combs

Colombia: el tercer país del mundo con más desplazados por violencia

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este se activa por incidencia de vaguada

Comedores económicos activa Comité de Emergencia para garantizar alimentos ante impacto de la vaguada

Obras Públicas asegura estructura del túnel de la 27 de Febrero «no presenta ningún riesgo para conductores»

Cumbre Judicial Iberoamericana: firman hoja de ruta para una Justicia centrada en las personas

Alcalde de Dajabón responde a críticas e insta a adoptar menores haitianos: “Llévense dos o tres y verán”

Cierran carril del túnel de la 27 de Febrero entre la Lincoln y Churchill para realizar reparaciones