ROMA.– China suscribió hoy con la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) un acuerdo por valor de 50 millones de dólares para la cooperación en el intercambio de conocimientos para la agricultura sostenible entre países en desarrollo.
En un comunicado, la FAO destacó que la nueva contribución al fondo fiduciario de cooperación Sur-Sur permitirá el intercambio de expertos agrícolas de China con zonas de bajos ingresos y déficit de alimentos de Asia Central, las islas del Pacífico, África y América Latina durante cinco años.
El director general de la agencia de la ONU, José Graziano da Silva, dijo hoy durante la firma del acuerdo que «es decisivo que los países del Sur se presten apoyo recíproco mediante el intercambio de conocimientos y herramientas».
«Estamos listos para mejorar nuestra cooperación con la FAO, lo que beneficiará no solo al desarrollo agrícola y al progreso hacia los objetivos de combatir el hambre, sino también a la gente pobre y hambrienta de todo el mundo», afirmó el viceprimer ministro chino, Wang Yang, en el acto.
Según cifras de la ONU, China ha logrado que 138 millones de sus habitantes dejen de pasar hambre desde 1990 y ha alcanzado el Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir a la mitad la proporción de su población desnutrida antes de este año.
Desde que se estableció la iniciativa de cooperación Sur-Sur de la FAO en 1996, el país asiático -que aportó inicialmente 30 millones de dólares en 2008- ya ha enviado a 1.023 expertos y técnicos a 25 países.
La FAO inauguró ayer su conferencia anual con la asistencia de representantes de 194 países y en la misma fue reelegido Da Silva como director general para un segundo mandato.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email