x

Científicos chinos crean un arma a lo 'Star Wars'

Nuevas tecnologías

Superar estos retos técnicos había sido difícil en el pasado, pero científicos chinos lograron coordinar los transmisores, permitiendo que esta tecnología alcance múltiples objetivos, como entrenamiento militar y verificación de nuevas tecnologías.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.- Científicos chinos han creado un arma de microondas que, mediante la sincronización de ondas electromagnéticas, puede concentrar un potente haz de energía en un objetivo específico, similar al cañón de la Estrella de la Muerte en ‘Star Wars’.

Este innovador sistema, desarrollado en el oeste de China, utiliza siete vehículos transmisores de microondas y ya ha pasado por pruebas experimentales para evaluar su posible aplicación militar, según el South China Morning Post.

El sistema permite que los transmisores, colocados en diferentes ubicaciones, emitan ondas de microondas que convergen en un solo punto para generar un potente haz de energía. Para lograr esta precisión, cada transmisor debe posicionarse con un margen de error de solo unos milímetros, y las ondas deben sincronizarse con una precisión de hasta 170 picosegundos, más preciso que los relojes atómicos de los satélites GPS.

Superar estos retos técnicos había sido difícil en el pasado, pero científicos chinos lograron coordinar los transmisores, permitiendo que esta tecnología alcance múltiples objetivos, como entrenamiento militar y verificación de nuevas tecnologías.

Según el medio, el dispositivo es capaz de suprimir señales del GPS estadounidense y de otros satélites, lo que podría representar una ventaja táctica significativa en operaciones militares futuras para China.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Nueva canción de Cazzu logra 3.3 millones de visitas en su primer día; ¿una indirecta?

Hospital General de la Plaza de la Salud celebra 28 años de compromiso con la salud de los dominicanos

Gisèle Pelicot publicará sus memorias en enero de 2026 con el título ‘Un himno a la vida’

Venezuela asegura que «ni uno» de los 919 repatriados desde febrero es del Tren de Aragua

Inversiones en infraestructura hotelera y conectividad aérea impulsan el crecimiento del turismo de lujo en El Caribe

Presentan nueva edición del libro “Amén de Mariposas” en homenaje a las hermanas Mirabal

Una veintena de niños volvieron solos a Venezuela en un vuelo de repatriación desde México

Afirman que Punta Catalina mejoró su rentabilidad operativa