x

Científicos desactivan con un láser la zona del cerebro responsable de la adicción al alcohol

Usando láseres, los investigadores pudieron desactivar temporalmente una determinada población neuronal del cerebro que está relacionada con el comportamiento de búsqueda de alcohol e incluso lograron reducir los síntomas físicos de la abstinencia.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Científicos del Instituto de Investigación Scripps (SRI, por sus siglas en inglés), un centro de investigación sin fines de lucro con sedes en California y Florida (EE.UU.), han descubierto que pueden revertir el deseo de beber en ratas dependientes del alcohol con solo ‘prender’ un interruptor. Así consta en un estudio publicado en la revista Nature Communications.

Usando láseres, los investigadores pudieron desactivar temporalmente una determinada población neuronal del cerebro que está relacionada con el comportamiento de búsqueda de alcohol e incluso lograron reducir los síntomas físicos de la abstinencia.

Construyendo el interruptor
Olivier George, profesor asociado del SRI y autor principal del estudio, ha venido buscando junto a sus compañeros las células cerebrales específicas que impulsan los antojos de alcohol durante años. En 2016, identificaron una región del cerebro, un conjunto neuronal denominado neuronas del factor liberador de corticotropina (CRF), ubicado en la amígdala.
Los investigadores estudiaron estas neuronas utilizando la optogenética, una técnica que implica el uso de la luz para controlar las células en tejidos vivos. Mediante el uso de fibras ópticas implantadas quirúrgicamente en el cerebro de las ratas, el equipo del SRI pudo iluminar las neuronas de CRF con un láser, desactivándolas con solo tocar un interruptor.

Primero, las ratas habían sido inducidas a desarrollar una dependencia del alcohol durante varios meses. Luego los investigadores les quitaron la sustancia. Los roedores mostraron los síntomas esperados de abstinencia, como temblores y marcha anormal. Cuando volvieron a darles alcohol, los investigadores vieron que las neuronas CRF de las ratas se activaron, lo que llevó a las roedores a beber más que antes.

Un simple prender y apagar
Sin embargo, cuando los científicos prendieron el interruptor, el comportamiento de las ratas cambió drásticamente. El intenso deseo de beber en exceso desapareció por completo y comenzaron a hacerlo tan poco como antes de su adicción. Incluso los síntomas de abstinencia física de estos roedores disminuyeron.

El efecto podría revertirse simplemente desactivando los implantes de láser. Tan pronto como se apagó el interruptor, las ratas volvieron a beber en exceso ya que las neuronas CRF volvieron a activarse. Esto proporciona, según los científicos, una evidencia aún mayor del vínculo entre las neuronas objetivo y el deseo por consumir la sustancia.

Aunque el tratamiento con láser está lejos de estar listo para el uso en los humanos, George cree que la identificación de estas neuronas abre la puerta al desarrollo de terapias con medicamentos o incluso genéticas contra la adicción al alcohol.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Colapso de puente en Apure, Venezuela, tras intensas lluvias

Residentes con opiniones divididas sobre reforma del Código Penal

Piden al presidente Abinader que se evite extracción de oro en Cordillera Cental

Gobierno entrega 72 apartamentos en Ciudad Real Ecológica

Tres muertos y una herida en trágico accidente de motocicletas en Santiago

Amplían zona de búsqueda de náufragos en Punta Cana

Así nació el “Cubo de Rubik”, uno de los juegos más influyentes del mundo

Capturan a “Popín”, prófugo acusado de homicidio y robo agravado en Santo Domingo Oeste