x

Ciudadanos consideran que irrespeto al toque queda podría provocar incremento en casos de COVID-19

El irrespeto al toque queda flexibilizado y las demás medidas por parte de la población podrían provocar que continúe el aumento tanto de contagios como de muertes por Coronavirus en el país, de acuerdo a residentes de varios sectores de la capital.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El irrespeto al toque queda flexibilizado y las demás medidas por parte de la población podrían provocar que continúe el aumento tanto de contagios como de muertes por Coronavirus en el país, de acuerdo a residentes de varios sectores de la capital.  

Estos consideran que a casi un año de la pandemia la ciudadanía debería tener más conciencia sobre la gravedad de la pandemia.

La notificación de 20 defunciones más, en los últimos cinco días se ha notificado 102 decesos, según el boletín epidemiológico de este domingo, genera preocupación entre moradores de los sectores Ensanche La Paz y Mata Hambre, en el Distrito Nacional.

El boletín diario sobre Coronavirus del Ministerio de Salud notificó este domingo mil 507 nuevos positivos, sumando 53 mil 861 casos activos.

A 29 días de cumplirse un año del primer contagio  importado de COVID-19, con un italiano de 62 años, en el país se han infectado 214 mil 60 personas.  Además, dos mil 666  han perdido la batalla frente a la enfermedad.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Familiares de niña con lupus piden ayuda para tratamiento

Paliza asegura que el gobierno toma medidas ante efectos de la guerra

Dolor e incertidumbre tras muerte del raso Jhon Avenicio Rodríguez en confuso incidente

Comer con ciencia: lácteos ¿inflaman o protegen?

Familiares de víctimas del Jet Set claman justicia tras decisión judicial que favorece a imputados

David Collado destaca crecimiento del turismo chileno hacia República Dominicana

Israel e Irán acordaron un alto el fuego total, anuncia Trump

Injertos de piel modificados genéticamente podrían ayudar a tratar la «piel de mariposa»