x

Ciudadanos del Gran Santo Domingo saludan que Abinader no firmara acuerdo migratorio

La Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, estuvo encabezado por el presidente estadounidense, Joe Biden, y fue firmada por unos 20 países

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Por: Gabriela Andújar

REDACCIÓN.- Moradores del Gran Santo Domingo saludan que el presidente Abinader no firmara el acuerdo sobre Migración y Protección de la IX Cumbre de Las Américas en Los Ángeles, mientras que nacionales haitianos residentes en el país, consideran que esta decisión podría generar conflictos entre ambas naciones.

Tras señalar que el Gobierno había firmado todas las otras declaraciones en la IX Cumbre de Las Américas, el presidente Luis Abinader explicó que no podía aceptar este acuerdo migratorio sin antes consultarlo con el Consejo Nacional de Migración, ya que la situación de República Dominicana es muy especial en el tema de inmigrantes indocumentados.

Al considerar que era muy arriesgado firmar sin antes estudiar el documento, ciudadanos de distintos sectores sociales apoyaron la decisión del mandatario.

Al indicar que el presidente Abinader abogó por agotar los pasos correspondientes antes de firmar, los ciudadanos pidieron al mandatario apresurar la construcción de la verja fronteriza, con el fin de frenar el trasiego de inmigrantes ilegales.

De su lado, nacionales haitianos que residen en el país desde hace décadas estiman que a futuro esta decision podrían generar conflictos entre ambas naciones, por lo que piden a las autoridades favorecer también a sus compatriotas.

La Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, estuvo encabezado por el presidente estadounidense, Joe Biden, y fue firmada por unos 20 países de los que participaron en la IX Cumbre de Las Américas.

Este acuerdo busca crear las rutas para establecer un programa de asilo en cada uno de los países que transformarán lo trámites migratorios en Las Américas de manera organizada, basada en cuatro puntos principales a desarrollar, como son:

-Estabilidad y asistencia para las comunidades

-Expansión de vías legales

-Gestión humana de la migración

-Respuesta de emergencia coordinada

Al no firmar dicha declaración, el presidente Abinader manifestó que la situación de Haití más que un problema migratorio para los dominicanos, se traduce en un tema de seguridad nacional, por lo que hará todo lo necesario para resguardar la frontera adecuadamente.

 El mandatario sostuvo además, que tiene la necesidad y el deber de pronunciarse ante la Comunidad Internacional a que acudan en auxilio de Haití, al insistir que la República Dominicana no puede cargar sola con los problemas de la vecina nación.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Economistas descartan crisis macroeconómica en RD; dicen mercado someterá a Donald Trump

Raphael anuncia su regreso a los escenarios tras superar un linfoma cerebral

El papa donó sus últimos 200 mil euros para ayudar a los presos antes de morir

RD con la vista puesta en tierras raras en medio de la guerra comercial

Asocian aumento del cáncer de colon en jóvenes con una infección bacteriana en la infancia

Amnistía pide a RD derogar medida hospitalaria que afecta a haitianos

Expertos del CEF.- Santo Domingo destacan oportunidades para RD en medio de la incertidumbre económica global

4ta Dimensión celebrará su 2do aniversario este viernes en Hard Rock Café