x

Ciudades santuario en Massachusetts demandan a la Administración Trump por coacción

Mundo

El administrador municipal de Chelsea, Fidel Maltez, afirmó que no pueden permitir que los residentes teman denunciar delitos por miedo a la deportación.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Miami.- Las ciudades de Chelsea y Somerville, en Massachusetts, presentaron una demanda federal contra el Gobierno del presidente de EE.UU., Donal Trump, que busca frenar las presiones de dicha Administración para que colaboren en operativos de deportación masiva.

Representadas por Lawyers for Civil Rights, las ciudades argumentan que las amenazas del Gobierno republicano, que incluyen la suspensión de fondos federales y posibles sanciones legales, violan sus derechos constitucionales.

Somerville y Chelsea han mantenido su estatus de ciudades santuario desde 1987 y 2007, respectivamente. Argumentan que permitir la colaboración de la policía local con agentes federales de inmigración disuadiría a las víctimas y testigos de reportar delitos, afectando la seguridad pública.

Desde su llegada a la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump, emitió órdenes ejecutivas para retirar fondos federales a las ciudades que se nieguen a colaborar con las autoridades migratorias. Además, el Departamento de Justicia (DOJ) y el Departamento de Transporte (DOT) han advertido sobre posibles sanciones y congelaciones de financiamiento a las jurisdicciones que mantengan políticas santuario.

Oren Sellstrom, abogado de Lawyers for Civil Rights, aseguró este lunes en un comunicado que «el presidente no puede utilizar fondos federales como un arma para forzar a los gobiernos locales a socavar su propia seguridad y valores».

El administrador municipal de Chelsea, Fidel Maltez, afirmó que no pueden permitir que los residentes teman denunciar delitos por miedo a la deportación.

Por su parte, la alcaldesa de Somerville, Katjana Ballantyne, señaló que «intimidar a las ciudades santuario no solo es un ataque contra los inmigrantes, sino contra todos los ciudadanos y los derechos constitucionales».

Somerville y Chelsea reciben importantes recursos federales para educación, servicios comunitarios y seguridad pública. En el año fiscal 2024, que terminó en septiembre pasado, Chelsea obtuvo aproximadamente 14,5 millones de dólares en fondos federales, mientras que Somerville recibió cerca de 19,4 millones.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Maduro asegura que Venezuela será «el primer país del mundo» en superar aranceles de Trump

Investigan a tres adolescentes por agresiones sexuales a un niño en un internado boliviano

Caricom lamenta los aranceles impuestos por Trump debido a su dependencia de importaciones

Conoce las cinco noticias más destacadas de la semana en Noticias SIN

Encuentra en Villa Altagracia los restos de un taxista desaparecido en Peravia

México confirma un primer caso humano de gripe aviar

Se entrega hombre señalado por quitarle la vida a su exsuegra

Escasez de docentes en RD: desafío para el futuro educativo, según la UNESCO