x

Vacacionistas se quejan por el alto precio de mercancías que se utilizan para ir a la playa

Los clientes que visitaron este miércoles las principales arterias comerciales, señalaron que también  han invertido una importante suma de dinero.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Por: Carolina Oleaga

SANTO DOMINGO.- La cifras del Banco Central que ubican el nivel de inflación del país en los últimos 12 meses de un 9.05 por ciento también se refleja en los precios de los artículos y accesorios utilizados en playas, ríos y piscinas, de acuerdo con comerciantes y clientes, quienes afirman que para sus vacaciones de este año han tenido que incrementar su presupuesto.

Las presiones inflacionarias en en ámbito internacional, que de acuerdo con el Banco Central se han intensificado con la invasión de Rusia a Ucrania, y que como consecuencia ha situado la inflación del país en un 9.05 por ciento,  ha impactado de forma negativa los bolsillos de algunas personas que aprovecharán el feriado de Semana Santa para vacacionar,  ya que según aseguraron  han tenido que disponer de más dinero para llevar a cabo sus planes.

Y es que este año, los niveles de inflación también se refleja en artículos como piscinas plásticas y otros accesorios utilizados de playas y ríos, según confirmaron a Noticias SIN comerciantes de la avenida Duarte y Villa Consuelo.

Aunque no tienen planificado viajar al interior de país y pasar el asueto en familia, algunos  de los clientes que visitaron este miércoles las principales arterias comerciales, señalaron que también  han invertido una importante suma de dinero.

Algunos de los compradores confirman el impacto de la crisis revelado en las cifras emitidas por el Banco Central y afirman que los costo de los ingredientes de las habichuelas con dulce también se han elevado con respecto al año anterior.

En su informe la entidad bancaria destacó que los costos del transporte marítimo de contenedores se mantienen por encima de la época de pre-pandemia y que las cadenas de suministros a nivel internacional permanecen alteradas..

La entidad financiera ademas indicó que en el primer trimestre del año, hubo una desaceleración del nivel de inflación, ubicándose en un  2.80 %.

Comenta con facebook