x

Clinton: ha llegado el momento de lidiar con los aspectos claves de conflicto

Imagen sin descripción

Hillary Clinton

WASHINGTON, EE.UU.- La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, pidió hoy a israelíes y a palestinos que comiencen a «lidiar con los temas claves» del conflicto con el fin de forjar y que lo hagan tomando pasos específicos y concretos y «sin demora».

«Ha llegado el momento de lidiar con los asuntos claves de este conflicto: fronteras y seguridad, asentamientos, agua, refugiados y Jerusalén en sí», señaló la jefa de la diplomacia estadounidense en un esperado discurso en la cena de gala del foro anual del Centro Saban para estudios sobre Oriente Medio del Instituto Brookings.

La secretaria de Estado hizo estas declaraciones después de que EE.UU. renunciara a exigir a Israel una nueva moratoria en la construcción de asentamientos judíos en Cisjordania, al considerar que el cese de los asentamientos se había convertido en el objetivo del proceso más que en un medio para lograr un acuerdo.

«No es ningún secreto que las partes tienen un largo camino por recorrer y que aún no han tomado las decisiones difíciles que les exige lograr la paz», afirmó.

En los últimos meses, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente palestino, Mahmud Abás, se han reunido en varias ocasiones, en Washington, en Sharm el Sheij, y en Jerusalén, y ambos decidieron que iban a perseguir un acuerdo marco que establecería los compromisos fundamentales sobre todos los asuntos clave y allanar el camino hacia un acuerdo, recordó Clinton.

Dijo que ese objetivo «no es fácil para nada y las diferencias son reales y persistentes», pero la manera de llegar a este punto es involucrarse con «buena fe en toda la complejidad de los asuntos claves y trabajar para superar las brechas».

«Así las partes pueden comenzar a reconstruir la confianza, demostrar que se lo toman en serio y, ojalá, encontrar suficiente terreno en común para relanzar eventualmente las negociaciones directas y conseguir ese acuerdo marco», afirmó Clinton.

Tanto israelíes como palestinos han pedido a EE.UU. que siga con sus esfuerzos mediadores, de manera que en los próximos días, «nuestras conversaciones con ambas partes serán sustanciales y de doble vía con un ojo puesto en el objetivo de hacer progresos reales en los próximos meses sobre las cuestiones claves de un posible acuerdo marco», explicó la secretaria de Estado.

Pero en estas conversaciones indirectas EE.UU. «no será un participante pasivo», recalcó.

«Empujaremos a las partes a definir sus posiciones sobre los temas esenciales sin demora y con especificaciones reales», dijo.

Mientras, EE.UU. trabajará para superar los obstáculos y ofrecerá propuestas puentes si fuera necesario, pero a cambio espera «respuestas sustanciales» y concretas de israelíes y palestinos.

«Nos ponemos a ello con expectaciones claras. Su seriedad será medida por su implicación en los asuntos claves», indicó Clinton.

En cuanto a las fronteras y las seguridad, dijo que la tierra entre el Río Jordán y el Mediterráneo es finita pero ambas partes tienen que saber exactamente qué parte pertenece a cada uno.

«Ellos tienen que acordar una sola línea, que esté dibujada en un mapa y que divida a Israel de territorio palestino y que lleve a la solución de dos Estados con fronteras palestinas permanentes con Israel, Jordania y Egipto», señaló Clinton.

Sobre los refugiados, la jefa de la diplomacia estadounidense pidió una solución «justa y permanente».

En lo que se refiere a los asentamientos, Clinton reiteró que la postura de EE.UU. «no ha cambiado ni cambiará».

«No aceptamos la legitimidad de la actividad continua (de construcción) asentamientos. Creemos que su expansión es corrosiva», subrayó Clinton, quien reconoció que definir el estatus final de Jerusalén es «el tema más sensible de todos» pero sin un acuerdo sobre este asunto clave «ciertamente no habrá paz».

Comenta con facebook