x

Coalición del exilio cubano en Miami pide a Trump no acabar con Radio Marti 

Mundo

La Coalición del exilio cubano en Miami pide a Trump que no acabe con Radio Martí, clave para la libertad de Cuba.

Radio y Televisión Martí. Foto fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Miami.- Una coalición de cubanos en el exilio y que residen en Miami, la cual reúne a medio centenar de organizaciones dentro y fuera de la isla, urgió este lunes al presidente de EE.UU., Donald Trump, a fortalecer, “en vez de acabar” Radio y Televisión Martí, al considerar ese medio de comunicación crucial para la libertad de Cuba. 

«La preservación y fortalecimiento de ese medio de comunicación es indispensable para el pueblo cubano», subrayó en un comunicado la Asamblea de la Resistencia Cubana, compuesta por 53 grupos. 

El Gobierno de Trump ordenó el viernes una reducción de personal de la Agencia Estadounidense para los Medios Globales (USAGM, en inglés), que además de Radio y Televisión Martí, que transmite desde Estados Unidos noticias en español a Cuba, comprende la Voz de América; Radio Free Europe, destinada al Centro y Este de Europa, y Radio Free Asia, enfocada en el este asiático. 

La coalición instó a la Administración republicana a reforzar la Oficina de Transmisiones a Cuba, que administra a Radio y Televisión Martí. 

Precisó que ese medio durante décadas ha sido un instrumento «valiosísimo para la información, la comunicación y la divulgación de los esfuerzos libertarios» de los opositores en la isla. 

«La libertad y la democratización de Cuba no solo es del interés y beneficio de los cubanos sino de Estados Unidos también», recordó en el comunicado la Asamblea de la Resistencia Cubana. 

Indicó que durante más de seis décadas la dictadura comunista en Cuba ha sido el peor enemigo de Estados Unidos como en 1962 con la amenaza de misiles nucleares soviéticos en 1962 y además el antinorteamericanismo promovido en la región. 

Recordó que la isla «tiene instaladas en su territorio bases militares y de espionaje de los regímenes adversarios de Estados Unidos y consistentemente ha socavado la seguridad nacional norteamericana». 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Familiares de niño asesinado en San Cristobal exigen justicia y tratan de linchar a su agresor

Rey de Países Bajos insta a “armarse hasta los dientes” para vivir en “paz y seguridad”

Tribunal emite sentencia contra Johanna Madera por suplantación de identidad de Karla Fitch, extorsión y chantaje

Milei sobre el papa Francisco: «Ha sido el argentino más importante de la historia»

Descubren una nueva oruga carroñera que se viste y decora su casa con restos de sus presas

Trump aviva el debate político con sus declaraciones sobre el canal de panamá

Médico de Maradona falsificó informe y mintió sobre haber operado al ídolo, según testigo

México propone el «bloqueo temporal» de plataformas digitales pero Sheinbuam niega censura