x

Combinación mortal: fuegos artificiales y disfraces de carnaval

Siniestro
Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- En el cierre del carnaval de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, varias personas, entre estas 10 menores de edad, resultaron quemadas por un incendio tras la manipulación de fuegos artificiales. Los afectados presentan quemaduras entre un 35 al 80 por ciento de sus cuerpos.

De acuerdo a videos, en el momento del siniestro fue casi imposible para los carnavaleros despojarse de los trajes. Pero ¿qué tan difícil es quitarse un vestuario de carnaval?

José Miguel Carvajal, mejor conocido en el mundo cultural como “Kiko Betances”, explicó a Noticias SIN que los trajes carnavalescos son complicados para poner y quitar, de hecho, dijo que una persona no puede hacerlo sola, sino que necesita la ayuda de una segunda persona para la postura de todas las prendas que complementan la vestimenta.

Señaló que los trajes para las actividades de carnaval son hechos con papel, plásticos y telas.

En el caso de Salcedo, dijo que los disfraces son hechos, comúnmente, con papel lo que los hace más propensos a incendiarse al hacer contacto con el fuego.

Explicó que así como en Salcedo hay provincias donde los disfraces se hacen con papel o plástico, “por ejemplo en Cotuí están los famosos “Papeluses”, los cuales se trabajan con papel periódico, papel crepé o funditas plásticas y, esos son más peligrosos si hay fuego”.

La diferencia la hace Santo Domingo, donde, de acuerdo con Carvajal, los trajes se hacen con materiales menos vulnerables.

“Para hacer los trajes de alibabá de fantasía nosotros muchas veces usamos telas de satín, lamé, de lentejuelas y otras que son más resistentes al fuego”, manifestó Carvajal, quien pertenece a la comparsa “Colorido y tradición de Villa María”.

Pirotecnias

Carvajal, carnavalero desde hace 38 años, especificó que los fuegos artificiales de fuego frio son los ideales para estas actividades, ya que sus chispas no queman, sino que se desintegran al instante.

Al contrario de los comúnmente usados en épocas como la Navidad, los cuales explotan y provocan fuego.

Recomendó que en lugares de festividades de carnaval debe haber una unidad de bomberos con extinguidores, así como una unidad médica, en caso de que alguno de los carnavaleros sufra algún contratiempo.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La ONU rechaza acusación de «desvío» de ayuda en Gaza con la que Israel justifica su plan

Colapsa escenario previo al concierto de Alicia Villarreal, Ángela Carrasco y Ana Cirré en México; hay siete heridos

León XIV obtuvo «un resultado magistral», dice uno de los cardenales del cónclave

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Ejército entrega hombre al MP por tráfico de inmigrantes en San Juan de la Maguana

León XIV

Zelenski pide ante representantes de 40 países que Rusia pague por su agresión a Ucrania

Débil vaguada provocará aguaceros en la tarde, dice Indomet