x

Comienza la campaña electoral en España con las encuestas contra el PSOE

Imagen sin descripción

Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Madrid.- Los partidos políticos españoles comienzan este jueves la campaña electoral para los comicios autonómicos y locales del próximo 22 de mayo, con las encuestas apuntando a una derrota del gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las regionales, incluso en sus principales feudos.

El 22 de mayo celebrarán elecciones la mayoría de las comunidades autónomas españolas, excepto Andalucía, Cataluña, Galicia y el País Vasco, que tienen su propio calendario electoral.

Además, se celebrarán también las elecciones municipales en todo el país.

La proximidad de los comicios generales, previstos para marzo de 2012, convierte a la cita del 22 de mayo en una especia de test de cara a las elecciones generales.

Será asimismo un termómetro para medir el desgaste sufrido por el Gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero por la crisis económica que en España ha causado una gran destrucción de puestos de trabajo y mantiene la economía estancada.

Según las encuestas divulgadas hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), un organismo oficial, el Partido Socialista perderá las elecciones autonómicas del 22 de mayo incluso en sus tradicionales feudos en las regiones de Extremadura y Castilla-La Mancha.

Asturias, Aragón y Canarias serían las tres únicas regiones en las que el PSOE sería el partido más votado.

El PP vería fortalecida su posición en la Comunidad de Madrid y Esperanza Aguirre gobernaría otra vez con mayoría absoluta al lograr 75 escaños (ocho más que en 2007).

Francisco Camps (PP) también vería reforzada su mayoría en la Comunidad Valenciana al lograr seis escaños más (60) y Castilla y León seguiría siendo feudo ‘popular’.

Los conservadores también revalidarían gobierno en Murcia, La Rioja y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El Partido Popular ha adelantado que si los resultados del 22 de mayo suponen una fuerte derrota para los socialistas pedirán un adelanto de los comicios generales.

El presidente del Gobierno y líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció que no se presentará para un tercer mandato por lo que el PSOE deberá elegir a su cabeza de cartel.

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Afredo Pérez Rubalcaba, y la ministra de Defensa, Carme Chacón, figuran en las quinielas como posibles sucesores.

Comenta con facebook