x

Comité definirá el futuro de hipopótamos que importó Pablo Escobar a Colombia

"Tenemos que actuar ya", pidió Correa. Los hipopótamos que actualmente se encuentran en Colombia son descendientes de unos ejemplares que pertenecieron al extinto narcotraficante colombiano Pablo Escobar.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

BOGOTÁ.- El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia convocó este miércoles un Comité Nacional de Especies Invasoras para definir el futuro de los hipopótamos que fueron introducidos en el país por el narcotraficante Pablo Escobar al considerarlos una especie que «representa una amenaza».

Los hipopótamos fueron introducidos en Colombia hace más de 40 años y han migrado del Magdalena Medio a la Depresión Momposina, según un estudio del Instituto Alexander von Humboldt y la Universidad Nacional, siendo una amenaza para especies nativas como el manatí, así como para los ecosistemas estratégicos del país.

El estudio señala que en la actualidad existen 133 ejemplares en el territorio colombiano y que su tasa de crecimiento es mayor a la registrada en África, por lo que el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, convocó a expertos en biodiversidad y organizaciones internacionales para analizar el estado de la especie y «tomar decisiones frente a este fenómeno».

La investigación también reveló que existen 3 grupos poblacionales conformados de 4 a 35 individuos, los cuales se concentran en Doradal, Río Cocorná e Isla del Silencio -en el departamento de Antioquia-, mientras que en el resto de áreas estudiadas hay grupos familiares conformados por 2 a 4 individuos en pareja de adultos o familias con 1 o 2 crías. Entre los planes del comité está decidir si declarar a los hipopótamos como especie invasora, tras lo que se podrán adoptar «acciones urgentes» al respecto.

«Tenemos que actuar ya», pidió Correa. Los hipopótamos que actualmente se encuentran en Colombia son descendientes de unos ejemplares que pertenecieron al extinto narcotraficante colombiano Pablo Escobar.

El narcotraficante importó en 1981 de un zoológico de Estados Unidos cuatro hipopótamos, tres hembras y un macho, para que formaran parte de la colección de animales exóticos de su Hacienda Nápoles, y que ahora se han reproducido sin control.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Miembros de COMIPOL ya están en las carreteras para brindar asistencia a los viajeros

Cargados de maletas, vacacionistas viajan al interior para disfrutar de Semana Santa

Joel Dahmen lidera en el Corales Puntacana Championship 2025

Dos personas muertas y varios heridos deja atentado en la localidad colombiana de La Plata

Tendencia de tragedia en redes sociales

Defensa Civil pide prudencia por una “Semana Santa Segura”

Reportan incremento de pasajeros por el Aeropuerto Las Américas por Semana Santa

Suman 232 los fallecidos por tragedia del Jet Set