x

¿Cómo crear un Plan Familiar de Emergencia?

Prevención
Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO. – Un Plan Familiar de Emergencia es la organización de acciones y actividades que los miembros de una familia hacen para prevenir un desastre.

¿Cómo hacer un plan de emergencia familiar?

– Conocer las condiciones en las que está construida su vivienda y los posibles riesgos.

– Identificar los albergues más cercanos a su vivienda y la ruta de evacuación

– Conocer e identificar los sistemas de comunicación de alertas tempranas de la comunidad.

– Elaborar un mapa de la casa y sus alrededores, señalar los lugares más riesgosos y hacer un plan de mejora.

– Señalizar los desagües sin tapa, roturas o desniveles en el piso, muros inestables, rejas, cables eléctricos macetas y otros que pudieran provocar daños.

– Asegurar los objetos que pudieran caer en caso de un temblor, estantes, ventiladores.

– Almacenar bien las sustancias que puedan provocar un incendio: kerosene,
tinner, etc.

¿Cómo debo diseñar una ruta de evacuación?

-Define los lugares más seguros de tu casa, aquellos donde podrían sobrevivir tú y tu familia en caso de un desastre natural.

-Retira los objetos que puedan estorbar las salidas.

-Contabiliza el tiempo que necesitan para llegar a los sitios seguros fuera de la casa, partiendo de diferentes lugares, escoge la que menor tiempo requiera.

-Para evacuar a los niños pequeños, ancianos y personas con discapacidad, se requiere mayor tiempo considera la posible ayuda que necesitarán

Comenta con facebook