x

Cómo desinfectar el móvil de posibles bacterias para evitar el coronavirus

Hay que tener en cuenta que si la pantalla tiene cobertura oleófuga, es decir, una fina capa que recubre el móvil para que se mantenga lo más limpia posible, no hay que utilizar alcohol, sino vino blanco mezclado con agua.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Con la llegada del coronavirus a España, la primera de las recomendaciones y la más útil es seguir unas medidas de higiene para evitar el contagio de estas y otras enfermedades.

Lavarse las manos frecuentemente es uno de los consejos a seguir, pero hay que tener en cuenta también la limpieza del teléfono móvil que, hoy en día, se suele llevar encima siempre.

Se ha demostrado que la pantalla del móvil puede acumular hasta 30 veces más bacterias que la taza de un váter, por lo que si nos lavamos las manos pero, seguidamente, cogemos el móvil, no habrá servido de mucho.

Recomendaciones para desinfectar el móvil

En primer lugar, la recomendación es desinfectar el móvil una vez al mes. Para ello, vale con usar un paño humedecido con agua y alcohol.

Los fabricantes de móvil, por lo general, recomiendan usar únicamente agua para limpiar la superficie del móvil. Esto puede ser útil para eliminar la suciedad o las marcas de las huellas. Sin embargo, para desinfectarlo de bacterias, no es suficiente.

Para limpiar el móvil en profundidad, es necesario quitarle la funda, la cual hay que desinfectar también antes de volverla a colocar en el teléfono. Sobre y debajo de ella, también se puede acumular suciedad y bacterias.

Para la limpiar la pantalla, que es la parte que más en contacto está con nuestros dedos, es recomendable utilizar paños parecidos a los que se usan para limpiar las gafas, ya que poseen microfibras. De igual manera, se puede limpiar con agua y alcohol.

Hay que tener en cuenta que si la pantalla tiene cobertura oleófuga, es decir, una fina capa que recubre el móvil para que se mantenga lo más limpia posible, no hay que utilizar alcohol, sino vino blanco mezclado con agua.

Para evitar dañar la pantalla, hay que evitar los limpiacristales, los disolventes, el amoniaco u otro tipo de sustancias abrasivas.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Miembros de COMIPOL ya están en las carreteras para brindar asistencia a los viajeros

Cargados de maletas, vacacionistas viajan al interior para disfrutar de Semana Santa

Joel Dahmen lidera en el Corales Puntacana Championship 2025

Dos personas muertas y varios heridos deja atentado en la localidad colombiana de La Plata

Tendencia de tragedia en redes sociales

Defensa Civil pide prudencia por una “Semana Santa Segura”

Reportan incremento de pasajeros por el Aeropuerto Las Américas por Semana Santa

Suman 232 los fallecidos por tragedia del Jet Set