x

¿Cómo habilitar su negocio para la nueva era digital?

Expertos explican cómo hacer esta transición.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Se sabe que los negocios y la forma en la que el ser humano compra o vende ha cambiado en los últimos años y ha ido migrando a la nueva era digital, más aún, con la llegada del COVID-19 y el confinamiento, esta transición a los negocios digitales se aceleró en los últimos dos años.

Si su empresa está en este proceso, Carlos Trujillo, Senior Manager de Tecnology Solution Delivery en la firma EY para Centroamérica, Panamá y República Dominicana, le recomienda algunas consideraciones a tomar en cuenta para que este sea un proceso exitoso.

Primero, revise cuáles son los procesos, las personas y los roles que, de alguna manera, se van a ver impactadas por estos cambios; es posible que “de ser una empresa muy operativa, que se hunde en hojas de Excel, se va a tener una herramienta que les permitirá ser más analíticos. No necesariamente cuando se hace una habilitación se despide gente, muchas veces pueden ser reubicadas y preparadas para que puedan asumir esos nuevos roles”, comentó.

De acuerdo con Trujillo, uno de los principales retos que muchas empresas han enfrentado con el cambio y la transición a la era digital, es la adaptación a estos cambios. Sin embargo, se ha visto que las empresas que no se resisten al cambio y que, por el contrario, se adaptan y logran adoptar nuevas tecnologías, son aquellas que logran crecer y mejorar sus ventas en la nueva era digital.

Asimismo, los expertos advierten que si bien es cierto hay que realizar los cambios, hay que tomar en cuenta y analizar: presupuestos, tiempos y objetivos del negocio para que estos cambios se hagan de una forma efectiva, que considere los riesgos asociados y no signifiquen pérdidas a futuro para la empresa o una fuente de “frustración”.

Muchas empresas en República Dominicana y la región tienen dificultades haciendo esta transición, hemos visto esas dificultades en el manejo del presupuesto, en la forma de delimitar los marcos de tiempo definidos para cada tipo de proyecto, aparición de gastos no planificados y lo perjudicial que es asignar personas en proyectos donde no van a dar abasto.

“Por ello, antes de realizar cualquier tipo de cambio dentro de las empresas es necesario llevar a cabo el proceso de planificación adecuado y tomar en consideración a los colaboradores, los clientes y consumidores, los objetivos de negocio. Saber qué es lo que se quiere y saber cómo actuar, son claves para que las organizaciones estén alineadas con esa visión de transformación. No debería haber miedo, debería haber más bien motivación”, concluyó el especialista de la firma EY.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Te puede interesar
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    Henry Sims se integra a los Metros, impresiona en su primer entrenamiento

    Paliza llama a construir un liderazgo político basado en la transparencia y la rendición de cuentas

    Cuerpo de ciudadana de EE.UU. que falleció en Centro de Retención de Haina fue enviado al INACIF

    ¿La próxima Miss Universo Latina? Gemmy Quelliz se perfila como favorita tras impactante presentación

    Desaparición de menor tras traslado institucional sin aviso: Madre clama por ayuda en Santo Domingo Oeste

    El hotel Roosevelt concluye su labor de refugio para inmigrantes en Nueva York

    Familia de presidenciable baleado en Colombia demanda a Petro por «hostigamiento»

    Jeff Bezos y Lauren Sanchez, un romance tórrido que termina en boda en Venecia