©Stoyan Nenov
Chica búlgara en un vestido de novia tradicional.
©Umit Bektas
Antes de que una novia turca deje la casa de sus padres y vaya a la ceremonia de bodas, su hermano o tío le amarra una cinta roja en la cintura. El color de la cinta simboliza la felicidad, la suerte y la inocencia.
©Dinuka Liyanawatte
En Sri Lanka el atuendo de la novia combina las tradiciones orientales y occidentales. En este país se acostumbra ponerse un lujoso sari de seda y un velo a la moda europea. Los adornos deben incluir un número impar de pedrería (los números impares se creen de buena suerte).
©Beawiharta
En cada isla poblada de Indonesia tienen su propia moda de vestidos de bodas. A menudo las chicas utilizan vestidos de colores vivos con un bordado pesado.
©Akhtar Soomro
Las chicas paquistaníes para sus ceremonias de bodas eligen los colores rojos oscuros, rosa y púrpura. Los novios se ponen en la cabeza unas guirnaldas tradicionales de perlas e hilos de algodón.
©Anindito Mukherjee
Las novias de la India optan por un vestido tradicional Gagra Choli, a menudo de color rojo, y lo complementan con 16 adornos de pies a cabeza según los cánones Solah shringar.
©Noor Khamis
En Nubia, la novia se pone un pañuelo de colores en la cabeza, un velo transparente en la cara y otro velo blanco que cubre la cabeza.
©Finbarr O’Reilly
Los trajes de novios de Eritrea tienen coronas de terciopelo oscuro y vestidos de color púrpura con bordados dorados. El vestido de la novia combina con el traje del novio.
©Ilya Naymushin
Un traje nacional de Tuvá refleja la vida nómada de esas personas. La vestimenta ceremonial no restringe el movimiento incluso a la hora de montar un caballo, está hecha de colores claros y tiene decoraciones de lujo.
©Damir Sagolj
En la víspera de la boda, el novio le lleva a la novia su vestido y joyas. El atuendo puede incluir un sombrero, unas monedas de plata para las trenzas o un amuleto con una pequeña estatua metálica de Buda.
©Mohammed Salem
Para la ceremonia oficial, las novias palestinas se ponen vestidos blancos voluminosos pero también tienen otro vestido bordado a mano por sus mamás justamente para el día de la boda.
©Lucero Del Castillo
En Lima las novias se visten tradicionalmente de rojo y negro, con faldas voluminosas de algodón decoradas.
©Ali Jarekji
La moda occidental ha llegado a Jordania donde las novias se ponen vestidos blancos y joyería de oro o plata. En muchas ocasiones las cabezas de las recién casadas se cubren por una tela sedosa de color verde. El color simboliza el crecimiento, la armonía y la seguridad.
©Juan Medina
En Malí la vestimenta de la novia se llama «kaftan» y coincide con el color del dashiki, el traje del novio. Las parejas por lo general eligen el color blanco pero a veces visten atuendos de colores lavanda o púrpura.
A lo largo de miles de años, las novias de Corea se visten de trajes tradicionales llamados hanbok: una blusa de manga larga y una
falda con cintura alta hecha de algodón o seda.
Las novias japonesas se visten con un kimono blanco y se ponen un adorno para el cabello llamado tsunokakushi el cual oculta «los cuernos de los celos» y simboliza la intención de ser una esposa obediente.
©Akintunde Akinleye
Las novias de Nigeria se destacan por sus blusas de encaje de colores fuertes y sus caftanes que se elaboran de telas de la India. Los collares de corral y un adorno para la cabeza complementan su look.
©Musa Sadulayev
En Chechenia el vestido blanco de la novia se adorna con un broche y un cinturón. Debe ocultar todo el cuerpo resaltando la timidez y honor de la chica. La cabeza se cubre con un pañuelo blanco.
©Bakr al-Azzawi
Las novias tradicionales iraquíes rompen récords de la cantidad de veces que cambian de vestido. Durante la celebración, cambian 7 atuendos de distintos colores del arcoíris. El rojo simboliza amor y romance.
Las novias italianas creen que el color verde les da suerte y abundancia, por ello pueden ponerse un vestido verde o alguna joya de ese color. Sin embargo, el color más tradicional sigue siendo el blanco.
Fuente: Genial.Guru