Santo Domingo. – Con la llegada de la temporada de lluvias, muchos dominicanos se preparan para sacar los paraguas y los tapones. Pero más allá de los charcos y los tapones en la calle, hay un problema silencioso que acecha dentro de las casas: las filtraciones, los cortocircuitos y otros peligros eléctricos que pueden convertir un aguacero en una verdadera pesadilla.
¿Y cómo evitamos eso? Aquí te lo explicamos claro, al paso y con los pies en la tierra. Porque cuidar tu casa en tiempo de lluvia no es lujo, es necesidad.
El techo es el primer escudo de tu hogar. Si tiene grietas, tejas sueltas o zonas deterioradas, el agua va a encontrar cómo meterse.
¿Qué hacer?
Tip criollo: Si cuando llueve fuerte hay “gotera en la sala”, no pongas solo el cubo. Arregla el problema desde la raíz.
La humedad y la electricidad no se llevan bien. Una pequeña filtración puede terminar en un cortocircuito o, peor aún, en un incendio.
Pasos clave:
Un dato importante: Si tu casa se inunda, desconecta la electricidad desde el breaker. No te pongas creativo ni confíes en “eso no pasa aquí”.
Mucha gente no lo nota, pero las hojas, tierra y basura acumuladas en los bajantes pueden bloquear el agua y hacer que se meta en la casa por donde menos lo esperas.
¿Qué hacer?
Una filtración o una inundación puede dañar lo que más cuesta recuperar: tus cosas.
Medidas útiles:
No es exageración. En tiempo de lluvia fuerte, los apagones, el lodo y el agua entrando por la puerta pueden llegar sin avisar.
Ten a mano:
Aquí en RD, sabemos que una lluvia de dos horas puede causar más problemas que una tormenta completa si no estamos preparados. Así que, si sabes que vives en una zona vulnerable, no esperes que el agua te llegue a los tobillos para tomar acción.
Cuida tu casa como cuidas tu familia, y recuerda que prevenir es mucho más barato que reparar.
Y ya lo sabes, en esta temporada lluviosa, que el agua te moje en la calle… ¡pero no dentro de tu casa!
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email