x

¿Cómo se constituiría el consejo de transición tras la renuncia de Ariel Henry?

Haití

Una vez constituido este consejo, tendrá todos los poderes durante el periodo de transición, hasta que se establezca un Gobierno elegido en Haití, y deberá tomar las decisiones por mayoría.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN. – Ante la falta de un primer ministro en Haití, los líderes de las 15 naciones de la Comunidad del Caribe (Caricom), ahora deberán formar un consejo de transición de siete miembros en un plazo de 24 horas, el que deben presentar los nombres de sus representantes.

Este consejo estará compuesto por un representante de las siguientes organizaciones políticas: el Colectivo 30 de Enero, el Acuerdo de Montana, Fanmi Lavalas, las estructuras (EDE, RED y Compromiso Histórico), el Acuerdo 21 de Diciembre actualmente en el poder, Pitit Desalin de Moïse Jean-Charles y un representante del sector empresarial privado.

También, se invita al sector religioso y a la sociedad civil a que presenten propuestas de cada uno en calidad de asesor u observador.

Queda excluida de formar parte del consejo de transición cualquier persona que haya sido acusada o condenada, que esté bajo sanciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que busque participar en las próximas elecciones y que se oponga a la resolución de la ONU 2699, según lo acordado.

Una vez constituido este consejo, tendrá todos los poderes durante el periodo de transición, hasta que se establezca un Gobierno elegido en Haití, y deberá tomar las decisiones por mayoría.

Este órgano de transición se encargará de confirmar órdenes y decretos junto al consejo de ministros, establecer los criterios esenciales para la selección de un imparcial y provisional consejo electoral y favorecer una transición pacífica.

También deberá garantizar la gobernanza y continuar la colaboración con todos los miembros de la comunidad internacional para acelerar el despliegue de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití.

Renuncia de Ariel Henry

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, anunció su renuncia junto a su Gobierno en cuanto haya un consejo presidencial de transición porque «ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país».

«El Gobierno que dirijo acepta la instalación de un consejo presidencial de transición. Los miembros del consejo serán elegidos tras un acuerdo entre diferentes sectores de la vida nacional», dijo Henry en un mensaje a la nación colgado en las redes sociales del Ejecutivo haitiano.

Hasta el nombramiento de un nuevo gabinete, el Gobierno se encargará de los asuntos pendientes.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Felipe VI muestra su rostro quemado por el sol: «esto es lo que ocurre cuando uno no se protege adecuadamente»

Caso Konanki: Juez imputó a hotel Riú, la fiscalía y la policía realizar un «arresto ilegal» y acordado a Joshua Steven Riibe

Ministerio Público presenta conclusiones en caso Antipulpo

Policía detiene a 32 personas por disturbios en marcha de Friusa

Inician entrevistas a los 15 aspirantes a integrar la nueva Cámara de Cuentas

Laura Bonelly dice sentirse traicionada y llama «cobarde» a Juan Carlos Simó por huir de la situación

Consternación tras exmilitar ultimar a su esposa, hijo y nuera

Muere el actor Ángel del Pozo, una de las caras del “Spaghetti Western”