x

¿Cómo se verían los equipos dominicanos que participarán en los Juegos Olímpicos Paris 2024 si fueran un anime?

¡Anime y deporte!

La animación japonesa es un gran ejemplo de la pasión y entrega que ponen nuestros deportistas en cada asalto poniendo en alto nuestra tierra.

Así se verían los equipos dominicanos que participarán en los Juegos Olímpicos Paris 2024 si fueran un anime. Fotos fuente externa.

Redacción.- A propósito de que el próximo 26 de julio inician los Juegos Olímpicos Paris 2024 donde los atletas dominicanos competirán en disciplinas como voleibol, halterofilia, taekwondo, atletismo, judo y karate, recopilamos animes que se asemejan a la realidad de nuestro deporte.

La animación japonesa es un gran ejemplo de la pasión y entrega que ponen nuestros deportistas en cada asalto poniendo en alto nuestra tierra.

1- Las Reinas del Caribe y “Haikyuu!!”

Las Reinas del Caribe y “Haikyuu!!”.

Nuestra emblemática selección de voleibol femenino se prepara su cuarta participación olímpica. Las Reinas del Caribe vencieron a su similar en Países Bajos en cinco sets para sellar su pase en esta importante competencia internacional.

Durante años las Reinas han logrado mantenerse entre los 10 mejores equipos de voleibol femenino del mundo y en las olimpiadas del año 2020 la quedaron en octavo lugar por lo que esta vez, cuatro años después, tienen el reto de superar esta marca y alzarse con el oro sobre sus adversarios.

El equipo caribeño que se enfrenta con altura a grandes grandes naciones, se asemeja a Hinata Shouyo del anime “Haikyuu!!”, un joven jugador de voleibol que lucha por superar cada día el problema que supone practicar este deporte con su baja estatura.

Hinata Shouyo, es bajo y sus habilidades en el voleibol no son muy buenas, pero confía en su capacidad de salto y es ágil y veloz, por lo que con la ayuda de su compañero Kageyama, se convierte en un jugador importante y pasa a ser titular en el equipo.

2- Selección Dominicana de Fútbol y “Blue Lock”

Selección Dominicana de Fútbol y “Blue Lock”.

La Selección Dominicana de Fútbol debutará marcando un hito histórico con su primera participación olímpica durante los Juegos Olímpicos Paris 2024.

Y así como nuestros futbolistas se enfrentan a un gran reto, el delantero Isagi Yoichi, protagonista del anime “Blue Lock” o “Candado azul”, debe lidiar con la presión del régimen que ha establecido el coordinador de entrenamiento, Ego Jinpachi, quien tiene la intención de acabar con la idea del “Japón débil en fútbol”, aislando a 300 jóvenes delanteros en una institución parecida a una prisión llamada “Blue Lock”.

En esta institución los futbolistas son sometidos a un estricto entrenamiento con el objetivo de incrementar su individualismo y crear al mejor delantero del mundo.

3- Marileidy Paulino y Haiji Kiyose de “Kaze ga Tsuyoku Fuiteiru”

Marileidy Paulino y Haiji Kiyose de “Kaze ga Tsuyoku Fuiteiru”.

La velocista Marileidy Paulino volverá a la pista a representar a la República Dominicana, en los Juegos Olímpicos Paris 2024, donde recorrerá los 400 metros planos.

Paulino viene de ganar plata en las olimpiadas de Tokio y en esta ocasión busca obtener el oro.

Tiene un sueño y lucha por él como Haiji Kiyose, uno de los personajes principales del anime “Kaze ga Tsuyoku Fuiteiru” o “Corre como el viento”, quien se dedicará a reclutar personas de su condominio para participar en el maratón de relevos Hakone Ekiden, una de las carreras universitarias más importantes de Japón.

Pero para cumplir este objetivo Haiji deberá trabajar muy duro, ya que pronto descubre que sus vecinos, excepto Kakeru, son unos completos novatos.

4- Junior Alcántara y Ippo Makunouchi de “Hajime no Ippo”

Junior Alcántara y Ippo Makunouchi de “Hajime no Ippo”.

El boxeador dominicano Junior Alcántara Reyes es otro de los clasificados en los Juegos Olímpicos Paris 2024.

Alcántara Reyes fue campeón de los Juegos Panamericanos y medallista de plata en los Juegos Centroamericanos.

Al igual que el boxeador profesional, Ippo Makunouchi, del anime “Hajime no Ippo” o “Espíritu de lucha”, Alcántara Reyes deberá buscar su propia fuerza en el cuadrilátero para regresar a suelo dominicano victorioso.

La inspiradora historia del peso pluma, Ippo Makunouchi, con esta disciplina empezó a sus 16 años, cuando compañeros de su colegio le propinaron una golpiza de la que fue salvado por Mamoru Takamura un famoso boxeador de Japón. Esto lo motivó a entrenar hasta convertirse en el campeón de boxeo nacional.

5- Eiraima Silvestre y Moira Morillo y “Mō Ippon!”

Eiraima Silvestre y Moira Morillo y “Mō Ippon!”.

Las medallistas de judo Eiraima Silvestre y Moira Morillo, serán quienes lleven el tricolor en esta disciplina a Paris.

Ambas han llevado en su cuello el bronce tras sus victorias en los Juegos Panamericanos de 2023 y el Campeonato Panamericano de Judo de 2022.

Como las judokas Michi Sonoda y Sanae Takigawa de la serie japonesa Mō Ippon!, deberán luchar sin tirar la toalla para poder alcanzar el oro.

Michi y Sanae emprenden juntas un viaje hacia la superación personal.

Comenta con facebook