x

Compra de votos alcanzó un 19%, según informe de Participación Ciudadana

A pesar de esos datos, nuestros observadores reportaron cuatro casos de apresamiento por compra y venta de cédulas. En el Distrito Nacional, Galván y San Víctor se apresó por compra y en Río San Juan arrestaron a un ciudadano por vender su documento de identidad.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La actividad de compra de votos aumentó de un 13% a un 19% en el balance de cierre de nuestros observadores electorales. Las provincias con mayor evidencia de compra de votos fueron Espaillat con 35%, María Trinidad Sánchez 33%, Duarte 29%, Sánchez Ramírez 28%, La Altagracia 26%, Santiago 25% e Independencia 22%. La media reportada en nuestro informe del mediodía fue de 13%.

A pesar de esos datos, nuestros observadores reportaron cuatro casos de apresamiento por compra y venta de cédulas. En el Distrito Nacional, Galván y San Víctor se apresó por compra y en Río San Juan arrestaron a un ciudadano por vender su documento de identidad.

El proselitismo en los alrededores de los centros de votación aumentó un 10% (de un 28% a un 38%) en la jornada vespertina de observación electoral. Los observadores de Participación Ciudadana indicaron que en el 90% de los recintos electorales en que hubo proselitismo actuó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) mientras que en el 77% lo hizo el Partido Revolucionario Moderno (PRM). Esto indica que las organizaciones mayoritarias actuaron de manera similar en la mayoría de los recintos, aunque en distinta proporción.

En líneas generales, nuestros observadores coincidieron en el orden y la tranquilidad en que se desarrolló el proceso de votación en el que solo se registraron incidentes menores.

El balance de cierre y escrutinio de nuestros observadores en todo el país indica que la mayoría de los colegios cerraron a la hora establecida y que en los casos en que hubo personas en la fila se les permitió el sufragio.

Los observadores de Participación Ciudadana inicialmente fueron impedidos de participar en los procesos en las Juntas Electorales de Santo Domingo Norte, Samaná, Barahona y Baní a pesar de contar con las acreditaciones expedidas por la Junta Central Electoral. Posteriormente se les permitió acceder. En el resto del país nuestros observadores cumplieron con su trabajo sin mayores contratiempos.

Como habíamos advertido, el proceso de escrutinio ha sido muy lento. Hasta las ocho de la noche habíamos recibido solo el 18% de la muestra de los observadores de escrutinio.

Nuestros observadores en los colegios y en las Juntas Municipales permanecerán en sus posiciones durante todo el proceso de escrutinio hasta su conclusión.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Anuncio del cierre del estrecho de Ormuz preocupa a conductores de SD por su impacto en el petróleo y GLP

Conductores rechazan medidas de reordenamiento del tránsito, que incluyen retención de vehículos en zonas prohibidas

Wellington Arnaud se reúne con comunitarios y participa en la Feria del Mango en Baní

Insisten en que el Ministerio Público debe reclasificar acusación contra hermanos Espaillat en caso del Jet Set

Moradores de Villa Emilia denuncian inundaciones y abandono del parque “Sabana Park”

Trump dice que los bombarderos B-2 ya están de vuelta en Estados Unidos

Christian Bonnet se luce en el Gran Premio Yokohama: ganó en tres carreras de las cuatro que compitió

Ministerio de Cultura desarrolló Calle Cultura en Salcedo, Hermanas Mirabal