x

Compromiso ante las transformaciones sociales

Enfoque

No disponer de lo indispensable para una existencia digna quita a los pobres hasta el deseo de actuar para cambiar sus condiciones de vida.

Ramón Veras
Escuchar el artículo
Detener

1.- La fortaleza de ánimo en las masas populares para aguantar las adversidades, en ninguna parte del mundo dura para siempre. El aguante tiene sus límites.

2.- En muchas ocasiones, el nivel de conciencia política señala la resistencia o intolerancia de una comunidad víctima de la opresión material y espiritual.

3.- En el orden de la lucha social, lo que está predominando en el ambiente dominicano es la pasividad, la despreocupación y la notoria inacción.

4.- La gente del pueblo humilde, partiendo de su quietud, luce que recibe con placer la situación de desgracia que padece. Su inmovilidad sorprende.

5.- No debemos hacer caer sobre la gente de a pie la causa de la ausencia de accionar para generar actos que pongan en evidencia el actual orden social.

6.- Corresponde a cada hombre o mujer, dependiendo de su sensibilidad y conciencia social, involucrarse en la lucha contra la situación actual que afecta a la mayoría de la población dominicana.

7.-  No es cuestión de esperar que se levanten los oprimidos contra los opresores. El asunto es interpretar la voluntad de los marginados sociales y marchar, ir hacia adelante.

8.- No disponer de lo indispensable para una existencia digna quita a los pobres hasta el deseo de actuar para cambiar sus condiciones de vida.

9.- La realidad dominicana le exige a amplios sectores de las capas medias que no se limiten a comprobar la paciencia del pueblo llano, su estado de conformidad, sino que se ocupen de romper la resignación.

10.-  Hacer el papel de contemplativo de la realidad nacional es lo mismo que congraciarse, hacerle el juego a los causantes de todos nuestros males.

11.- Permitir que las clases dominantes se aprovechen de la tolerancia, por la ignorancia de nuestro pueblo, es dar rienda suelta a ambiciones desmedidas.

12.- No basta con estar consciente de que una sociedad está organizada de una manera injusta. Lo correcto es enfrentarla, encararla, estar en disposición de combatirla para vencerla.

13.- Plantar la cara, hacerle frente y desafiar; he ahí lo que llena de ánimo y motiva a los humildes a romper el estar a lo que decidan sus adversarios.

14.- Jamás, no cuadra en la ciudadana o el ciudadano con sensibilidad hacer la función de observador, estar de curioso, de mirón, como si fuera guardián de los males sociales.

 15.- Cada mujer, todo hombre comprometido con lo mejor de su país, está en el deber de impulsar, hacer de propulsor de los cambios que requiere la sociedad.

16.- Las mujeres y los hombres indispensables para llegar a tener el país que queremos y merecemos son aquellos dispuestos a ligar su destino con el bienestar de su patria, para impulsar las transformaciones requeridas.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Bolsa de Milán cae un 072% arrastrada por la incertidumbre arancelaria de Trump

American Airlines celebra 50 años en la República Dominicana con nueva ruta a Santo Domingo para el invierno

Segundo ataque de hutíes deja cuatro muertos y varios secuestrados en el mar rojo

Antonio Florián afirma llamado de Abinader es “sensato”, pero denuncia uso de recursos del Estado por parte del PRM

José Ramírez para la calle por tercer partido seguido

El venezolano Chourio le asesta a los Dodgers su sexta derrota consecutiva

Bolivia reporta un déficit comercial de 578 millones de dólares entre enero y mayo de 2025

Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento