x

Comunicaciones robóticas Star Wars pueden ser efectivas en vida real

En la película, los robots usan señales no verbales para interactuar con los humanos y proyectar su propio estado mental, incluido un sentimiento de frustración.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

WASHINGTON.- Las comunicaciones robóticas no verbales de icónicos robots de la saga Star Wars, como R2D2 y BB-8, podrían ser efectivas en la vida real, según un informe publicado hoy en la revista especializada Science Robotics.

La manera en cómo se comunican estos robots, mediante sonidos y gorjeos, podría ser eficiente para las comunicaciones robóticas no verbales de la vida real, según un estudio de la investigadora Robin Murphy, de la Universidad de Texas A&M en College Station (Texas, EE.UU.).

«Si bien tener un amigo robot inteligente y sensible que arregla tu nave espacial podría estar un poco más allá de la ciencia actual, hay partes de los robots de Star Wars que se sostienen en el mundo real», indicó Murphy.

En la película, los robots usan señales no verbales para interactuar con los humanos y proyectar su propio estado mental, incluido un sentimiento de frustración.

Murphy ha demostrado que ruidos robóticos similares a los de los robots de Star Wars se pueden utilizar de manera efectiva para interactuar con niños y adultos.

Por el contrario, las cualidades locomotrices de R2D2 y BB-8 son menos realistas, según Dan Goldman, experto en robótica de la Universidad Georgia Tech.

El investigador demostró que la estructura esférica de BB-8 se atascaría fácilmente en las dunas de arena del universo de Star Wars y determinó que el diseño biomimético es «más favorable» para lograr una locomoción compleja.

«Cualquiera que haya conducido un automóvil en la playa sabe cuán rápido pueden enterrarse las ruedas en la arena y girar en su lugar», señaló Goldman en un artículo paralelo.

La NASA ya envió al espacio en 2011 al androide Robonaut (R2), un robot de última generación apodado como su álter ego en la saga de Star Wars, y que está actualmente en la Estación Espacial Internacional (EEI) ayudando en tareas de mantenimiento.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Abinader dice reforma policial facilitará selección de agentes con aptitud psicológica adecuada

Trump se desvincula del acuerdo de la OCDE para un impuesto global a las grandes empresas

Joel Santos dice apagones en el país son durante el día y no pasan de 2 a 4 horas

Elon Musk se hace viral por supuesto saludo nazi durante acto de toma posesión

Advierten sobre posible gran crisis en el transporte por falta de renovación del marbete

Abinader resalta la visión positiva de la administración Trump hacia RD

Trump firma orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados

Prisión preventiva a dos de los presuntos implicados en el robo del Instituto Oncológico del Nordeste