Comunidad internacional condena el intento de golpe

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó el "atropello a la democracia y al pueblo boliviano" y extendió "toda la solidaridad” al Gobierno de Arce.

Por: Carolina Cepeda

Redacción.- Tras el intento de golpe de Estado que vivió este miércoles Bolivia, líderes mundiales reaccionaron en rechazo unánime de inmediato a la agresión militar contra la antigua sede del Palacio de Gobierno de esa nación.

Las palabras de respaldo al Gobierno del presidente Luis Arce no se hicieron esperar por parte de la comunidad internacional, con pronunciamientos de rechazo al despliegue militar en contra del orden constitucional en La Paz, desde su inicio a las tres de la tarde de este miércoles.

Mientras, durante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos número 54, iniciada este miércoles en Paraguay, también se pronunció el secretario general, Luis Almagro, al afirmar que ese organismo no tolerará «ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en esa nación».

Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos respondió a EFE, a través de una breve declaración escrita, que la Casa Blanca daba seguimiento de cerca a la situación e instó a la «calma y moderación».

Asimismo, Jefes de Estado y personalidades políticas enviaron mensajes de apoyo a través de sus cuentas de X, como el presidente Pedro Sánchez de España, quien manifestó: “España condena rotundamente los movimientos militares en Bolivia. Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad y hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho”.

La presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y mandataria de Honduras, Xiomara Castro, convocó a una reunión «de urgencia» a los gobernantes de los países del organismo regional para «condenar el fascismo en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución».

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó el «atropello a la democracia y al pueblo boliviano» y extendió «toda la solidaridad” al Gobierno de Arce.

También, la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) rechazó «enérgicamente» cualquier acto que «atente contra la democracia» de Bolivia, miembro de este organismo.

Se unieron además la Unión Europea, que expresó solidaridad, según su alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell. Asimismo, los gobernantes de Uruguay, Nicaragua, Colombia, Ecuador, Perú, México y Guatemala.