CARACAS, Venezuela.- El Partido Comunista de Venezuela (PCV), el más antiguo y longevo del paÃs, inició este jueves su XIV Congreso en Caracas, donde ratificará el apoyo al presidente del paÃs, Hugo Chávez, aunque no de forma «incondicional», dijo a Efe su presidente, Jerónimo Carrera.
El histórico dirigente, de 70 años, aseguró que es «completamente imposible» que el PCV, tradicional aliado del chavismo, se integre al oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), por su carácter «independiente», aunque las sesiones comenzaron hoy con consignas a favor de Chávez, su revolución y hasta de la lucha armada.
Fundado en 1931, el PCV fue el único partido prochavista que en 2007 se resistió a formar parte de la reunificación de las llamadas fuerzas revolucionarias en el PSUV y ha sido, desde entonces, un fiel, pero crÃtico aliado del Gobierno.
Desde hoy y hasta el domingo, los militantes del partido debaten sobre las lÃneas de trabajo de la formación, con Karl Marx compartiendo protagonismo con Lenin y con El Libertador latinoamericano Simón BolÃvar en el material oficial del congreso.
Los comunistas, apuntó Carrera, pondrán condiciones para mantener su apoyo al Ejecutivo como exigir una mayor actividad «en favor de las masas populares y más independencia de cualquier otra potencia extranjera».
Pese a estar de acuerdo en la mayor parte de las acciones de Gobierno, la formación polÃtica no verÃa con buenos ojos una apertura injustificada al sector privado o a la «burguesÃa», aludiendo al reciente llamado de Chávez a la incorporación de la clase media y los pequeños empresarios a su proyecto.
«De ninguna manera puede el PCV estar de acuerdo con actitudes de hacerles concesiones a la burguesÃa que no signifiquen nada para el pueblo», subrayó Carrera, al destacar que los comunistas no son excluyentes sino «básicamente marxistas».
El rojo llenó la sala plenaria del Centro Simón BolÃvar, en el centro de Caracas, donde varios centenares de militantes acudieron al acto con vestimenta y boinas rojas pese a que hace unos dÃas el mandatario calificara de «sospechosos» a aquellos que todo el tiempo vistieran de ese color.
«Nosotros toda la vida, a nivel mundial, ese es el color del partido comunista. Cada quien es libre de tomar su decisión, pero nosotros mantenemos nuestra posición firme con nuestro color, nuestro gallo y la hoz y el martillo», indicó a Efe Francisco RamÃrez, un militante de 68 años de la costa occidental, vestido con camisa y boina rojas.
Para RamÃrez, la consigna es «fieles al partido y leales a la revolución» por lo que abogó por seguir apoyando al oficialismo porque «todo lo que sea antiimperialista y a favor del pueblo está en la onda del PCV».
«Tenemos muchas coincidencias y donde no las tenemos, tenemos puentes de encuentro», afirmó, a su vez, Ana Dedonki, una militante de 41 años.
En el Congreso venezolano, que se celebra cada cuatro años y es costeado por la cotización de los propios militantes y complementado por donaciones, también toman parte representantes de los partidos comunistas de varios paÃses como Cuba, China, Italia, Colombia, Irak y Siria.
Encabezada por el vicepresidente, ElÃas Jaua, y con presencia también del ministro de Exteriores, Nicolás Maduro, altos representantes del PSUV asistieron al acto de inauguración, al que Chávez, que se recupera de un cáncer, no asistió fÃsicamente.
En una conexión telefónica con los presentes, el presidente destacó que la alianza de su partido con el PCV «es mucho más que coyuntural», es «una necesidad histórica».
El Partido Comunista tiene ahora tres de los 167 diputados en la Asamblea Nacional (AN) venezolana, aunque años atrás llegó a tener hasta 11. En las elecciones de 2012 cada voto será crucial para el triunfo del oficialismo o de la oposición.