Noticias SIN

Con un llamado a la prudencia, dominicanos y haitianos se expresan sobre marcha de este domingo en el Hoyo de Friusa

A medida en que se acerca la “hora cero” de la marcha patriótica, la expectativa y tensión crecen, mientras El Hoyo de Friusa sigue copando la atención del país.

Con un llamado a la prudencia, dominicanos y haitianos se expresan sobre marcha de este domingo en el Hoyo de Friusa

Santo Domingo.-Este domingo 30 de marzo, el Hoyo de Friusa, ubicado en Bávaro, Punta Cana, se convertirá en el epicentro de la marcha que sigue generando reacciones encontradas. Mientras algunos apoyan la manifestación como una oportunidad para defender la soberanía, otros se oponen, preocupados por los posibles conflictos y el impacto en la tranquilidad de la zona.

Pero, ¿Qué opinan dominicanos y haitianos que residen en el Gran Santo Domingo de esta manifestación, convocada por la organización Antigua Orden Dominicana en reclamo de la alta presencia de estos extranjeros ilegales en la zona.

https://youtu.be/R_HhJvuC_PU

A medida en que se acerca la “hora cero” de la marcha patriótica, la expectativa y tensión crecen, mientras El Hoyo de Friusa sigue copando la atención del país.

Es lo que espera de la marcha de este domingo Pie Lui, un haitiano que se gana la vida trabajando en construcción como muchos de sus compatriotas, esta de acuerdo en que cualquier persona que viva en otro país debe hacerlo en cumplimento con las leyes migratorias.

Otro extranjero que también reside en el país es Darisson Aristy, aunque su estatus migratorio es irregular en estos momentos, reconoce el derecho a las manifestaciones públicas, y hace un llamado de atención especial al gobierno.

Para ciudadanos consultados, la marcha que en algunos dominicanos provoca un sentimiento de patriotismo, es un acto de civismo en defensa de la soberanía nacional.

Sin embargo, no todos comparten el entusiasmo por el evento que se desarrollará en el barrio conocido también como el pequeño Haiti; y expresan su preocupación, haciendo un llamado a la prudencia para evitar confrontaciones que puedan afectar la estabilidad del país.

“La marcha es justificable pero no en ese sitio pero realmente la nacionalidad debemos rescatarla si ustedes ven para allá lleno de haitianos”

El senador por la provincia de Santiago Rodríguez, Antonio Marte, aseguró que el Hoyo de Friusa, que permanece bajo vigilancia militar y policial, es uno de los sectores más tranquilos de Bávaro, Punta Cana.

“Usted sale y camina dos y tres kilómetros con un buen celular en la mano y no le pasa nada, hágalo aquí. Eso es politiquería para hacer daño porque es verdad que hay muchos haitianos ilegales pero hay muchas personas de esas que trabajan en los hoteles”, dijo Antonio Marte- Senador por Santiago Rodríguez

De acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional de 2018, mediante la sentencia 0092, se establece que la protesta social es un derecho que tiene toda persona a ejercerlo en libertad, pero con las limitaciones que le impone el orden público, el ejercicio de los derechos de los ciudadanos y la seguridad pública, es decir, que no se trata de un derecho absoluto.

La marcha iniciará a las 2:00 de la tarde y concluirá a las 6:00, partiendo desde la avenida España hasta la Plaza Pichardo en el Hoyo de Friusa.